Categorías: Actualidad

Campesinos de Malleco recibieron 129 títulos de dominio

· Entrega forma parte de las 1.211 escrituras regularizadas por INDAP a través del Programa Esta es Mi Tierra.

A sólo unos kilómetros del límite con Argentina, en la comuna de Lonquimay vive el agricultor, Luis Nahuelcheo. Relata que salió de su casa a las 5 y media de la madrugada, junto a su madre Francisca de 85 años y sus dos hermanos, para llegar hasta la ciudad de Angol a recibir sus anhelados títulos de dominio, que los convierte en legítimos dueños de las tierras que heredaron de su padre, hace 10 años, luego de que este falleciera.

Cada uno recibió la escritura de 12 hectáreas, trámite que no habían podido realizar por falta de recursos. “Estamos muy contentos con nuestro título. Hacer esto es caro por la posesión efectiva y colocarnos de acuerdo varios hermanos. Pero cuando nos llegó la oportunidad de postular a este programa de tenencia de tierra, postulamos todos los que estamos trabajando con el PDTI, y así pudimos lograr este título que nos permitirá tener más proyectos para trabajar mejor”, señaló Luis.

Esta familia forma parte de los 45 beneficiarios, con 129 Títulos de Dominio entregados por INDAP, en la provincia de Malleco, a través del programa Esta es Mi Tierra.

La iniciativa tiene como objetivo brindar seguridad jurídica a la tenencia imperfecta de las tierras rurales, otorgando a los pequeños agricultores un título de dominio, para que puedan acceder a los diversos programas de desarrollo social y de fomento productivo que tiene el Estado.

Durante la ceremonia de entrega de las escrituras, el director regional de INDAP, Christian Núñez, destacó que a la fecha se han entregado más de 1.200 títulos a pequeños agricultores, que han esperado por años regularizar sus tierras.“Este es un día para celebrar.Ellos venían esperando hace mucho tiempo un documento que les certificara la propiedad de la tierra que han trabajado y heredado de sus padres. Con este título se les abren muchas oportunidades para postular a incentivos, subsidios y proyectos, pero lo más importante es que van a invertir en sus predios, en lo propio “.

La entrega de estos títulos a pequeños agricultores de las comunas de Angol, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguen y Victoria, contribuirá a disminuir las brechas de desigualdad y abrir oportunidades de desarrollo para quienes viven de lo que produce la tierra… ahora sus tierras.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

30 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

31 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

36 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace