Categorías: Actualidad

Más de un centenar de títulos de dominio entregó Indap a pequeños campesinos

· A la fecha se han entregado 1. 211 escrituras, que les permitirá acceder a diversos programas de desarrollo social y de fomento productivo.

Fueron 30 años de espera para ser dueña de la tierra que le heredó su padre a cinco hermanos, y que por falta de recursos no pudo regularizar.” Estoy muy contenta porque uno tiene el título a su nombre… el de su tierra, para poder trabajar tranquilamente con INDAP, con proyectos y otros programas“. Es el testimonio de Adelina Zabala, agricultora de la comuna de Cunco, que forma parte de los 73 beneficiarios, con 116 Título de Dominio entregados por INDAP, a través del programa Esta es Mi Tierra.

La iniciativa tiene como objetivo brindar seguridad jurídica a la tenencia imperfecta de las tierras rurales, otorgando a los pequeños agricultores un título de dominio, para que puedan acceder a los diversos programas de desarrollo social y de fomento productivo que tiene el Gobierno.

Durante la ceremonia de entrega de las escrituras, el Intendente, Andrés Jouannet, señaló que “con este título tienen oportunidades para postular a programas y la posibilidad de innovar. Este es un programa que honra mucho lo que están haciendo y lo que hicieron sus padres, las oportunidades están ahí ”.

Para el director regional de INDAP, Christian Núñez, este programa genera un gran impacto en la pequeña agricultura, porque entrega una solución a uno de los problemas más recurrentes. “Ellos logran la seguridad jurídica de lo que significa la tenencia de la tierra y la seguridad que, desde el punto de vista legal, pasa a ser de ellos. Les abre una oportunidad para acceder a nuevos beneficios del Estado.

Núñez destacó que en La Araucanía – a través de este programa- se han entregado 1.211 títulos de dominio. Con esta escritura a partir de hoy los pequeños agricultores podrán acceder a subsidios de vivienda rural, Bono legal de aguas, obras de riego, electrificación y agua potable rural, infraestructura productiva predial, entre otros, programas que contribuirán a disminuir las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de la agricultura familiar campesina.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, existen en el país cerca de 70 mil predios rurales que presentan irregularidad de tenencia. Esto significa que no tienen al día los papeles de sus predios y no pueden comprobar que son legítimos dueños.

La entrega se realizó en Temuco y contó, además, con la presencia del Senador, Eugenio Tuma, el Diputado Fuad Chaín ,el Gobernador de Cautín, José Montalva, agricultoras y agricultores provenientes de 14 comunas de la provincia de Cautín, que llegaron desde temprano a recibir esta anhelada escritura.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace