Categorías: Actualidad

“La nueva institucionalidad cultural debe considerar los desafíos de la descentralización”

La Subdirectora Lilia Concha, asistió a la ceremonia de entrega a la Presidenta Michelle Bachelet del Informe Final de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional.

“Estamos en un momento histórico”, expresó la Presidenta Michelle Bachelet ante autoridades de todo el país reunidos en el Salón de Honor del Congreso Nacional, tras recibir el Informe Final de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional. En la ocasión, la Mandataria señaló que el país debe promover el crecimiento de todas las regiones. “Ha llegado la hora de que la solución de los problemas regionales sean definidos según prioridades locales y no desde una oficina en Santiago”, sostuvo.

La Subdirectora del Consejo Nacional de la Cultura, Lilia Concha, presente en la ceremonia, expresó respecto a las tareas entregadas por la Presidenta Bachelet para la construcción de nuevos ministerios, que ”la nueva institucionalidad cultural debe considerar  los desafíos de la descentralización, más descentralización y desarrollo regional significan más justicia y democracia”, expresó.

El Informe propone, entre más de 70 medidas,  la elección directa de los intendentes regionales, que las empresas tributen donde logran sus utilidades, un estatuto propio para la Región de la Araucanía, el traspaso de potestades a los servicios públicos en regiones y mejorar la probidad en los gobiernos locales.

La Presidenta Bachelet  sostuvo, durante su intervención, que se deberán hacer las reformas constitucionales para hacer de Chile un Estado unitario pero descentralizado y que, próximamente, se enviará  al Congreso un Proyecto de Ley  para fortalecer la regionalización. “Esta Presidenta cree profundamente en la descentralización y los ministros deben dar el ancho”, indicó la Mandataria ante los presentes.

Tras la ceremonia, la Subdirectora Lilia Concha agregó que el Consejo de la Cultura “tiene el desafío de robustecer las capacidades de las regiones, la gestión de las direcciones locales, fortalecer la capacidad técnica instalada para la implementación de Políticas Públicas y, por lo tanto, debemos descentralizar un diseño presupuestario que se alimente mucho más de la mirada local y de las regiones.  Hay un desafío bastante grande en dibujar una nueva institucionalidad que considere este principio”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace