Categorías: Actualidad

“La nueva institucionalidad cultural debe considerar los desafíos de la descentralización”

La Subdirectora Lilia Concha, asistió a la ceremonia de entrega a la Presidenta Michelle Bachelet del Informe Final de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional.

“Estamos en un momento histórico”, expresó la Presidenta Michelle Bachelet ante autoridades de todo el país reunidos en el Salón de Honor del Congreso Nacional, tras recibir el Informe Final de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional. En la ocasión, la Mandataria señaló que el país debe promover el crecimiento de todas las regiones. “Ha llegado la hora de que la solución de los problemas regionales sean definidos según prioridades locales y no desde una oficina en Santiago”, sostuvo.

La Subdirectora del Consejo Nacional de la Cultura, Lilia Concha, presente en la ceremonia, expresó respecto a las tareas entregadas por la Presidenta Bachelet para la construcción de nuevos ministerios, que ”la nueva institucionalidad cultural debe considerar  los desafíos de la descentralización, más descentralización y desarrollo regional significan más justicia y democracia”, expresó.

El Informe propone, entre más de 70 medidas,  la elección directa de los intendentes regionales, que las empresas tributen donde logran sus utilidades, un estatuto propio para la Región de la Araucanía, el traspaso de potestades a los servicios públicos en regiones y mejorar la probidad en los gobiernos locales.

La Presidenta Bachelet  sostuvo, durante su intervención, que se deberán hacer las reformas constitucionales para hacer de Chile un Estado unitario pero descentralizado y que, próximamente, se enviará  al Congreso un Proyecto de Ley  para fortalecer la regionalización. “Esta Presidenta cree profundamente en la descentralización y los ministros deben dar el ancho”, indicó la Mandataria ante los presentes.

Tras la ceremonia, la Subdirectora Lilia Concha agregó que el Consejo de la Cultura “tiene el desafío de robustecer las capacidades de las regiones, la gestión de las direcciones locales, fortalecer la capacidad técnica instalada para la implementación de Políticas Públicas y, por lo tanto, debemos descentralizar un diseño presupuestario que se alimente mucho más de la mirada local y de las regiones.  Hay un desafío bastante grande en dibujar una nueva institucionalidad que considere este principio”.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

14 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

19 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

23 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace