La sinfónica juvenil regala su música a La Araucanía

Acordes musicales de las distintas zonas de la Novena Región integran las filas de la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de la Araucanía, dando vida a una formación orquestal que recoge el talento de los jóvenes intérpretes del sur de Chile.

A pocas semanas de regresar a la escena regional, los 73 jóvenes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de la Araucanía se preparan para mostrar nuevamente su virtuosismo en la interpretación docta de la música, bajo la batuta de su director titular, Eduardo Gajardo. Iniciativa que se concretará el próximo 18 de octubre en Lautaro y el 19 en Temuco, a través de la producción de dos conciertos gratuitos para la comunidad local.

Embajadores del talento regional, la Sinfónica Juvenil nace a finales de 2009, al alero de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, como parte de una iniciativa destinada a fomentar la existencia de orquestas regionales en todo el territorio nacional. Actividad que a lo largo del país reúne a más de 12 mil intérpretes, representantes del potente movimiento orquestal que hoy existe en Chile, a nivel juvenil e infantil.

Miembro insigne de la red que ha generado en el país la Fundación de Orquestas, esta agrupación desarrolla un interesante trabajo formativo con los músicos de La Araucanía, apoyados en el profesionalismo de los siete capos de fila de la Orquesta Filarmónica de Temuco. Efectivamente, son los músicos profesionales de la Filarmónica quienes aportan sus conocimientos y experiencia a la capacitación de los novatos intérpretes, en un proceso educativo que supervisa el trabajo individual y el ensamble orquestal.

Este 2014 la Orquesta Sinfónica Juvenil inició su temporada el mes de junio, después del superar el proceso de selección y calificación al que deben someterse cada uno de los integrantes, iniciativa que es coordinada desde el nivel central a través de un concurso público donde cada uno de los músicos se somete al escrutinio de un comité experto. A partir de este proceso, los 73 seleccionados para este año iniciaron su preparación con la asistencia de monitores especialistas en violín, viola, violoncello, contrabajo, maderas, bronces y percusión.

Al momento de ser elegidos como integrantes de la Sinfónica, cada uno de los músicos es becado por la Fundación, quien les otorga un aporte mensual en dinero que los ayuda a financiar sus estudios y a mantener sus instrumentos. Iniciativa que además les permite optar a un proceso formativo donde se integran diferentes modelos de enseñanza instrumental, a través de una experiencia única que puede consolidar su formación artística y las proyecciones futuras para el desarrollo profesional de los talentos.

El selecto elenco está integrado por músicos de 12 hasta 24 años, en una conformación orquestal que mezcla el virtuosismo de los novatos y otros intérpretes con mayor desarrollo en la escena musical. La suma de estos talentos permite una conformación orquestal de gran calidad, que equilibra el desarrollo artístico de los jóvenes y la excelencia en la interpretación musical sobre el escenario, permitiendo la ejecución de programas con mayor exigencia musical.

La información proporcionada desde la coordinación local de la Orquesta, que actualmente ejecutada la productora Natalia Lebrecht, quien recordó que esta orquesta es una institucional musical representativa de La Araucanía, donde se acoge el talento de músicos de 9 comunas de la región. En las próximas semanas se definirán los lugares donde la comunidad podrá retira sus invitaciones, garantizando así la asistencia a cada uno de estos conciertos que esperan contar con el reconocimiento del público.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace