La plataforma cuenta con dos espacios dirigidos a difundir información de las instituciones participantes. Una de ellas es la sección de “Buenas Prácticas”, que busca desarrollar y difundir un catálogo de acciones inclusivas que puedan compartirse y replicarse en las universidades, siendo un repositorio de experiencias positivas. Entre las distintas categorías, hay propuestas sobre acceso al empleo de universitarios con discapacidad, nuevas tecnologías de la comunicación, procedimientos de acogida y orientación, y becas, ayudas y premios a estudiantes con discapacidad, entre otras.
Por su parte, la sección "Espacio Universidades iberoamericanas" cuenta con un directorio de áreas/servicios de atención a los alumnos con discapacidad con carácter iberoamericano, único por el momento, abierto a la consulta de cualquier persona interesada.
El nacimiento de esta plataforma se sitúa en el marco del III Encuentro Internacional de Rectores Universia, realizado en julio de 2014. Es fruto de un acuerdo firmado entre Fundación ONCE, Fundación de PwC y Fundación Universia, para impulsar la formación superior de personas con discapacidad.
El portal invita a la comunidad universitaria -que desarrolla su trabajo en el ámbito de la igualdad de oportunidades- a participar compartiendo sus acciones y programas.
El equipo desarrolla diversas actividades de educación mediante charlas informativas, entrevistas en medios locales y…
En un punto de prensa realizado frente al edificio del Gobierno Regional, catorce consejeros y…
El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…
La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…
El legendario dúo puertorriqueño Jowell & Randy debutará en el sur de Chile el jueves…
El parlamentario indicó que actualmente existe sólo una ambulancia operando de las cuatro que están…