Ministra Barattini adelanta nueva política de promoción de museos

PRECOL 004PRECOL 004La Secretaria de Estado visitó las recientemente remodeladas dependencias del Museo Chileno de Arte Precolombino, en compañía de Ángela Jeria y la Subdirectora de Cultura, Lilia Concha.

Una nueva política que facilitará la promoción de los museos del país adelantó la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, en el marco de la visita que hoy realizó al Museo Chileno de Arte Precolombino de Santiago, lugar que visitó junto a la señora Ángela Jeria, la Subdirectora de Cultura, Lilia Concha y el director de la institución, Carlos Aldunate.

En la ocasión, la Ministra destacó el trabajo público privado que permitió la remodelación de este Museo y señaló que “esto debiera ser inspirador para lo que necesitamos hacer en Chile, que es establecer una política que promoción de los museos nacionales, que vamos a trabajar, ya que es un compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet y de mi cartera”.

La autoridad relevó que este objetivo busca que los museos “estén al servicio del cambio cultural que Chile requiere”. Respecto a la puesta en marcha de esta política, la Ministra indicó que su implementación está en la primera etapa de evaluación y que será necesaria la retroalimentación con distintos actores e instituciones.

Luego de dos años de permanecer cerrado al público, el 10 de enero el Museo Chileno de Arte Precolombino reabrió sus puertas. Hoy cuenta con un 70% más de espacio y con modernas instalaciones que albergan la muestra. La remodelación resultó de un trabajo público y privado, que contó con una inversión de 17 millones de dólares entregados por Minera Escondida y BHP Billiton, a través de la Ley de Donaciones Culturales.

El Museo cuenta con el apoyo de la Fundación Familia Larraín, la colaboración de la Municipalidad de Santiago y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. El Museo ha recibido recursos del Consejo desde el 2011, vía Programa de Organizaciones Colaboras, por lo que el último año recibió 180.000 millones de pesos. También, está contemplado para este año la transferencia de recursos vía Ley de Presupuesto 2014, cuyo aporte superará los 200 mil millones de pesos.

Al respecto, Barattini relevó que estamos frente a un espacio “maravillosamente restaurado, para el que se ha hecho un trabajo extraordinario de colaboración público privada, con el fin de desarrollar un proyecto de museo de primer orden”.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

6 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

7 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

7 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

12 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

13 horas hace