Categorías: Política y Economía

Ministra de Cultura, Claudia Barattini “Necesitamos instalar la cultura en la agenda de desarrollo del país”

•        La Secretaria de Estado participó en la inauguración del Seminario “Chile Exportando Creatividad”, instancia en la que destacó la creación  de un comité interministerial que diseñará un Plan Nacional de Fomento de la Economía Creativa.

“Tenemos un país desigual, hecho que también se expresa en el acceso a la cultura y en la posibilidad de desarrollar la creación”, aseguró la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, durante la inauguración del Seminario “Chile Exportando Creatividad”, organizado por el Proyecto Trama (Red de Trabajadores de la Cultura) y la plataforma Santiago Creativo, de CORFO.

El encuentro, que se extenderá hasta este martes en el Centro Matucana 100, busca abrir un espacio de debate sobre las políticas culturales, las oportunidades de exportación y el desafío que tienen los trabajadores del sector, con miras a mejorar sus estándares de empleabilidad y sustentabilidad económica.

La máxima autoridad del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) sostuvo que “la economía creativa abre oportunidades para favorecer la  inclusión social, la diversidad y el desarrollo humano. Necesitamos desplazar la cultura de las lógicas sectoriales e instalarla en la agenda de desarrollo del país”.

La Secretaria de Estado aseguró que es necesario saber más de quienes trabajan en el desarrollo cultural del país y dimensionar el real tamaño de esa fuerza laboral. La Ministra Barattini añadió que “el programa de la Presidenta Bachelet considera urgente mejorar las condiciones de precariedad laboral del mundo de la cultura, destacando la necesidad de perfeccionar la legislación y fiscalización del cumplimiento de los derechos laborales aplicables”.

La titular del CNCA destacó que el gobierno busca implementar un Plan Nacional de Fomento de la Economía Creativa, a través de la conformación de un comité interministerial especial,  integrado por las carteras de Relaciones Exteriores, Trabajo, Desarrollo Social y Agricultura.

El coordinador de esta instancia será Leonardo Ordóñez, gerente de Santiago Creativo, quien explicó que a fines de agosto, este grupo de trabajo tendrá su primera reunión formal. “Se generará un trabajo de diseño del plan nacional y en una segunda reunión de los ministros, debiera aprobarse la planificación”, indicó Ordoñez.

A la inauguración del seminario asistió también Rafael Dochao, embajador de la Unión Europea, entidad que aporta financiamiento al Proyecto Trama. El diplomático destacó que el encuentro “abre una nueva etapa de reflexión y conversación. Chile como exportador de creatividad es una idea fantástica y esta es una instancia que está orientada a mejorar la empleabilidad en el sector, tema que es de interés de ONGs y del mundo asociativo de la cultura, pues ellos deben ser capaces de establecer espacios de encuentro y diálogo con las autoridades”.

Por su parte, el director de Pro Chile, Roberto Paiva, sostuvo que los emprendimientos culturales juegan un rol relevante en el desafío de sofisticar las exportaciones y destacó que hoy la Economía Creativa genera el 3,3% de los empleos del país y representa el 1,4 por ciento de las ventas.

Editor

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

55 minutos hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

1 hora hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

2 horas hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

4 horas hace