Categorías: Política y Economía

CORE Sandoval pide a Ministra de Vivienda respaldar futuro proyecto de Borderio para el Cautín y que sea declarado parque urbano de la ciudad

“Movimiento ciudadano busca generar una acción colectiva que permitiría saldar una deuda histórica que nos ha hecho por décadas darle la espalda al río”, dijo el Periodista

El Consejero Regional Daniel Sandoval solicitó a la Ministra de Vivienda Paulina Saball su respaldo para el inicio del anteproyecto que busca saldar la deuda que tiene la capital de La Araucanía con su Rio Cautin, transformándolo en un parque-borderio caminable y pealeable en 6 tramos desde Amanecer hasta el sector Los Pinos.

El Consejero por Temuco y Padre Las Casas informó a la máxima autoridad de vivienda y urbanismo, que a nivel regional la iniciativa ya cuenta con el respaldo de la Seremi de Vivienda Romina Tuma para destinar unos 50 millones de pesos al diseño preliminar, al tiempo de convocar a una mesa intersectorial entre el Mop, Municipio, Minvu, Conaf, Universidad Mayor y Dirección de Obras Hidráulicas para iniciar un plan maestro de intervención en el borderío donde estas instituciones logren guiar y velar un correcto proceso de gestión y desarrollo de la iniciativa.

Daniel Sandoval precisó que hay una extensión de 11 kilómetros donde la ciudad y sus barrios le dan la espalda al rio, aquí se necesita generar un entorno que dé cuenta de las realidades que en cada sector existen frente al rio para conectarlo con la ciudad e integrarlo como un paseo que permita aprovechar los megaproyectos del parque Isla Cautín y el tercer puente, detonantes para que Temuco mire hacia su patrimonio natural como es el rio Cautín.

En tanto, informo el Consejero Regional que la Ministra se mostró abierta a estudiar la iniciativa que es respaldada por las juntas de vecinos del sector amanecer, por la Agrupación Cultural La Ribera del Kautin, Concejal Roberto Neira y por la Corporación Defendamos La Ciudad de Temuco.

Daniel Sandoval destacó que “es necesaria una iniciativa de esta envergadura donde los ciudadanos desean recuperar espacios públicos y áreas verdes en una ciudad cada vez más caótica y sin lugares de encuentro para la comunidad”, comentó el Consejero Regional

Por último, la Agrupación la Ribera del Cautín y Defendamos La Ciudad de Temuco informaron que se encuentra trabajando en un proyecto que busca terminar con los microbasurales en la zona y que iniciaran una campaña de recuperación del rio el que también esperan sea declarado parque urbano de la ciudad.

Editor

Entradas recientes

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

2 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

3 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

4 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

5 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

6 horas hace

Lautaro celebró el Día del Inglés con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

6 horas hace