Categorías: Medioambiente

Corporación Rescate del Río Cautin: “El borderio se está transformando en un gran vertedero ilegal”

Dirigentes de macrosectores ribereños realizaron caminata inspectiva por varios kilómetros en Amanecer, Isla Cautin y Santa Rosa.

Su preocupación manifestaron los dirigentes de la Corporación por el Rescate del Río Cautin, por el abandono en el que se encuentra toda la ribera del rio cautin, esto tras una caminata familiar que realizaron por la ribera de nuestro principal afluente, la que se encuentra llena de microbasurales y desechos domiciliarios.

Así lo dieron a conocer los dirigentes de este colectivo ciudadano, quienes buscan sensibilizar a las autoridades locales y regionales, con el objetivo de seguir impulsando un plan maestro que permita recuperar este espacio para la familia, la recreación, el deporte y para el encuentro de la gente en todo el borde de la intercomuna.

Los líderes comunitarios formularon un llamado al departamento de aseo y ornato, para levantar un plan de limpieza de todo el borde, situación que también fue denunciada y requerida al municipio por el Concejal Barriga. “Necesitamos bloquear la posibilidad de que nuestro rio se transforme en un vertedero ilegal, necesitamos acciones de corto plazo que nos inviten a cuidar, proteger  el espacio, pero también denunciar a quienes buscan transformar el borderío en un basural de la ciudad”, dijeron.

“Nos estamos poco a poco apropiando del espacio, queremos incidir y participar de la construcción de una nueva ciudad, que salde la deuda histórica que existe con nuestro rio, que podamos todos juntos construir una agenda corta y larga, con obras de confianza que nos inviten a todos a mirar con otros ojos este espacio natural que cualquier ciudad quisiera tener, con el agua como elemento central frente a cambios climáticos globales y para el desarrollo de la vida en general”, comentó el Presidente de la organización, Salvador Millapan.

En tanto, los dirigentes concluyeron que “no queremos que el Borde-rio se siga  transformado en un gran vertedero como ya lo vemos en el sector Los Pinos y en el sector ribereño de Labranza, queremos que sea el gran parque urbano que merece Temuco-Padre Las Casas”, por ello, enfatizaron, “nos encontramos trabajando con el Ministerio de Obras Públicas, con el de Vivienda, con la Intendenta y también pronto con el municipio para ir avanzando en el gran proyecto que busca vía agenda corta y larga, lograr mirar con otros ojos a nuestro gran patrimonio natural como es el Rio Cautín”, sentenciaron.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

59 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace