Categorías: Actualidad

En la Autónoma de Chile se lanzó libro con las mejores charlas del Congreso Futuro

El mundo de la academia, de la empresa y de la política se dieron cita en la Universidad Autónoma de Chile para participar en el lanzamiento del libro   “1+1: 31 mentes pensando el futuro”, texto que contiene las mejores 31 charlas desarrolladas en el contexto del Congreso Futuro.

Son conferencias a cargo de premios Nobel, premios nacionales de ciencias y otros personajes ligados a la ciencia mundial, que aplicaron todo su conocimiento para pensar –desde su perspectiva- en el futuro.

“Son charlas de personas que están realmente en la frontera de la ciencia mundial, pero que más que desarrollar ideas que nadie entiende en laboratorios, se están planteando preguntas sobre el futuro, sobre cuáles son los desafíos que enfrenta hoy la humanidad en el contexto del cambio global,  cuáles son los desafíos que tenemos, por ejemplo, explorando otros planetas o editando nuestro genoma y de qué forma la sociedad está participando o no de estas conversaciones”, señaló Paloma Ávila, subgerente de contenido de la Fundación ViveChile, co-productora del Congreso y del libro que está orientado a todos quienes estén interesado en el tema, en formato digital y gratuito.

“Creo que es muy de todo espectador. Las conversaciones que se están teniendo en materia científica a nivel  global son demasiado amplias e importantes para la ciudadanía y están demasiado fuera del ámbito público. Por lo tanto la invitación es a que el que quiera lo lea. Está en un lenguaje muy sencillo”, detalló Ávila.

Cabe señalar que la iniciativa tiene su origen en la Comisión Desafíos del Futuro de la Cámara Alta. Comienza como Congreso Futuro y  posteriormente la Fundación ViveChile se convierte en co-productora del evento.

“Esta alianza articula a toda la organización de Univerciudad y la idea es tratar que La Araucanía se posicione no sólo  como un exportador de alimentos para el mundo, no sólo como un exportador de sabiduría ancestral, sino también en un exportador de conocimiento, que pueda resolver los grandes problemas de la humanidad”, enfatizó.

Al respecto, el anfitrión y vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Emilio Guerra, señaló que si bien la actividad se realizó en la casa de estudios, corresponde al interés de todas las instituciones agrupadas en Temuco Univerciudad.

“El Congreso Futuro es una oportunidad que se da a todo el mundo y muy pocas veces el mundo universitario participa de éste. Uno se da cuenta que la gente que está en el mundo científico y tecnológico puede participar de esto, pero de repente no vemos en este tipo de eventos, por ejemplo, a la empresa y cuando éstas o las universidades no están presente se producen estos desarreglos que son necesarios para producir desarrollo”, puntualizó la autoridad.

Agregó que empresa, Estado y universidad son las que mueven a un país, “por lo tanto, el hecho que las universidades estén aquí y también las empresas -a través de Corparaucanía- es muy importante para lo que pensamos hacer desde Temuco, en términos de pensar el futuro”, dijo.

Cinthya Soto, directora ejecutiva de Fundación Vive Chile de VTR, explicó que al co-organizar este Congreso se dieron cuenta que no sólo había que disponer de una charla en vivo, sino que había que generar un documento virtual que permitiera a todos los chilenos conocer las implicancias de esta cuarta revolución industrial.

“Ese es el tema hoy, los temas de futuro, conversaciones sobre nanotecnología, sobre sustentabilidad, son conversaciones que te permiten reflexionar sobre lo que queremos construir como futuro para Chile. Eso tienen que estar disponible para todos y lo más simple –porque hacer un libro para 17 millones de chilenos era complejo- era dejarlo disponible a través de las plataformas de internet”, sostuvo.

Así, el documento está disponible en la web fundaciónvivechile.cl, en congresofuturo.cl, y adicionalmente en las plataformas de la Fundación, que son la red de 11 canales regionales a lo largo de todo chile, además del canal youtube de VTR.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

10 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

12 horas hace