Categorías: Actualidad

En La Araucanía lanzan política regional de gestión de Recursos Hídricos

La iniciativa busca garantizar la conservación, calidad y disponibilidad del agua a mediano y largo plazo para satisfacer las crecientes demandas de la población y de las actividades productivas.

En el marco de una capacitación a los comités de agua potable de toda la región, la Intendenta Nora Barrientos acompañada por la Comisión regional de recursos hídricos, liderada por la Seremi de Gobierno y ex directora regional de la DGA, Vivianne Fernández, anunció el ingreso de la formulación de la “Política regional de gestión de Recursos Hídricos” al Consejo Regional.

Así lo confirmó la intendenta, quien indicó que “hemos dado a conocer el ingreso de la formulación de una política regional de gestión de recursos hídricos que se hace cargo de los temas de calidad del agua, de disposición de agua para consumo humano, pero también del agua de riego y el uso del agua a través de estrategias de innovación y de generación de energía”, dijo Nora Barrientos.

El Gobierno Regional de La Araucanía conformó un equipo de trabajo compuesto por funcionarios públicos, académicos y representantes del sector privado, con el propósito de elaborar una propuesta de política regional para la gestión de los recursos hídricos; después de un trabajo que se prolongó por más de un año, el 22 de marzo recién pasado, se hizo entrega al Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional del documento borrador de la política. Para asegurar una amplia participación de la comunidad regional en su construcción, el mencionado documento fue puesto a consideración de todos los ciudadanos de La Araucanía, para que pudieran conocerlo y previamente a su aprobación por parte del Consejo Regional, pudieran entregar sus aportes y enriquecer su contenido.

Esta política busca garantizar la conservación, calidad y disponibilidad del agua a mediano y largo plazo para satisfacer las crecientes demandas de la población y de las actividades productivas.  “Contar con una política regional de agua lo que hace es permitirnos poner el foco en dónde hay que tomar decisiones para invertir de manera estratégica, qué estudios se requieren y cómo la institucionalidad pública se coordina y se complementa de mejor manera de tal forma que cubramos los requerimientos y necesidades de La Araucanía en una agenda de mediano y largo plazo”, sostuvo la primera autoridad regional.

Finalmente la intendenta explicó que “vamos a concluir esta administración  con 17 mil nuevos arranques, 17 mil familias van a contar con agua en sus domicilios. Esto es histórico ya que estas cifras se cumplen en 4 años y si comparamos respecto a los 50 años anteriores, se habían resuelto sólo 30 mil soluciones, esto marca un hito, hablamos de una cifra histórica que nos permite dar soluciones definitivas”, explicó.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace