Categorías: Política y Economía

Ministro Arenas: “Estamos trabajando para salir de estas cifras de desaceleración y tener el año 2015 un crecimiento superior al de 2014”

· Titular de Hacienda aseguró que ante las bajas cifras de actividad, “nos estamos haciendo cargo con las agendas de Energía; Productividad, Innovación y Crecimiento, junto con la inversión  pública y el gasto fiscal ejecutándose como corresponde”.

· En el marco del trabajo de las indicaciones por la implementación del protocolo de acuerdo de la Reforma Tributaria, el secretario de Estado se reunió con los senadores de la Comisión de Hacienda. Sostuvo que el trabajo con los equipos técnicos  “ha sido absolutamente normal”.

Valparaíso, 5 de agosto de 2014.- “Estamos trabajando para salir de estas cifras de desaceleración y tener el año 2015 un crecimiento superior al de 2014”, aseguró el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, al comentar el dato de crecimiento de junio que informó esta mañana el Banco Central en el Índice de Actividad Económica (Imacec).

El secretario de Estado aseguró que el Gobierno recibe estas cifras “trabajando y ocupándose de esta materia” y agregó que “dijimos desde un primer minuto que los indicadores macroeconómicos en invierno no iban a ser buenos”. En este sentido, manifestó que “ésta es una economía que está desacelerada, tiene un crecimiento lento, lo que ha ocurrido desde principios del año pasado y nos estamos haciendo cargo con las agendas de Energía; Productividad, Innovación y Crecimiento, junto con la inversión pública y el gasto fiscal ejecutándose como corresponde”.

Adicionalmente, Alberto Arenas agregó que “estamos dando señales para activar la inversión”. A modo de ejemplo, destacó el reciente anuncio de capitalización de Codelco por hasta US$ 4.000 millones y de BancoEstado por US$ 450 millones.

En el caso de la cuprífera, sostuvo que la inyección de recursos servirá “para financiar y colocar estabilidad a un plan de inversiones quinquenal de la empresa por US$ 23.500 millones”.

Respecto a BancoEstado, manifestó que durante agosto ingresará el proyecto de capitalización al Congreso, lo que permitirá ofrecer nuevas líneas de financiamiento a las PYME  y créditos hipotecarios por US$ 2.000 millones.  “Eso es trabajar con cosas muy concretas para la reactivación, beneficios y protección de nuestra clase media, junto con generar condiciones para que justamente el crecimiento económico a finales de año sea mejor del que vamos a tener en el invierno”, sostuvo.

Además, dijo que el Gobierno está trabajando  “también con medidas macro para que en 2015 veamos sendas de crecimiento distintas a las que heredamos el año 2014”.

Reforma Tributaria

El ministro de Hacienda se reunió esta mañana con los senadores de oposición pertenecientes a la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta y luego con la totalidad de los integrantes de esta instancia parlamentaria, en el marco del trabajo de las indicaciones por la implementación del protocolo de acuerdo de la Reforma Tributaria.

Alberto Arenas calificó como “fructífero” el encuentro y sostuvo que continúa el trabajo de implementación del protocolo con los 5 senadores, los equipos técnicos y en forma coordinada con la Cámara de Diputados y su Comisión de Hacienda.  Agregó que “una de las partes más importante de este trabajo es que hemos también confirmado dos materias: la primera es que el próximo martes 12 de agosto a empezar la Comisión de Hacienda a votar en particular el proyecto de Reforma Tributaria. Lo segundo es que en dicha semana se va a terminar el trámite en particular y a la siguiente vamos a estar en la Sala del Senado también votando el proyecto, con lo cual vamos a estar haciendo parte con el compromiso del protocolo de acuerdo que este mes se despache del Senado la Reforma Tributaria”.

El jefe de las finanzas públicas comentó que el trabajo con los equipos técnicos “ha sido absolutamente normal en el marco de un protocolo de acuerdo tributario. Ha sido tan normal que siguen trabajando hoy y lo seguirán haciendo en las próximas horas, para justamente cumplir con los plazos que nos hemos autoimpuesto conjuntamente Gobierno y Congreso  para llevar adelante la implementación del protocolo de acuerdo”.

El secretario de Estado manifestó que tal como está contemplado en el protocolo de acuerdo, las indicaciones se “van a llevar a cabo y vamos a incentivar el ahorro y la inversión para la micro, pequeña, mediana y gran empresa, en un momento tan importante como está ocurriendo en nuestra economía, cuando vemos claras señales de ahorro e inversión, que es una fuente muy necesaria para el crecimiento en Chile”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace