Categorías: Actualidad

Minvu abre segundo llamado para postular a subsidio de arriendo

Este martes 7 de octubre se abrieron por segunda vez en 2014, las postulaciones para optar a un subsidio de arriendo, programa dirigido a familias jóvenes, en situación de vulnerabilidad o emergentes, que viven allegadas en casa de familiares o en condición de arrendatarios.

Según informó la Seremi de Vivienda, Romina Tuma Zeidán, La Araucanía contará con 355 cupos para el segundo llamado a postulación al subsidio de arriendo, el que inició el 7 de octubre y finaliza el 28 de noviembre.

“Este subsidio, brindando la posibilidad, a familias jóvenes, con hijos pequeños, que están recién comenzando una vida familiar, de contar con un apoyo para independizarse. Éste se entrega por 5 años y durante ese tiempo, se busca generar en estos jóvenes la conciencia y la costumbre del ahorro, para que paralelamente puedan optar a algún otro programa de subsidio para la vivienda definitiva”, explicó la autoridad regional.

Cómo postular

Quienes postulen deben tener entre 18 y 30 años, con un puntaje inferior a los 13.484 puntos, en la Ficha de Protección Social. Deben tener, al menos un hijo y/o una pareja, contar con un ingreso mínimo de 7 UF y máximo 25 UF, y acreditar un ahorro de al menos 4 UF.

La vivienda a arrendar debe contar con al menos tres recintos: dormitorio, baño y estar-comedor-cocina; además de no tener una demolición en proceso, embargo o prohibición de arriendo, no ser la que habitaba la familia estando allegada y resguardar que no provoque hacinamiento.

La postulación se podrá hacer desde el 7 de octubre en www.subsidiodearriendo.cl o en las oficinas del Serviu (O’Higgins 830) o Seremi de Vivienda (Prat 834). Los beneficiarios tendrán hasta 12 meses para presentar el contrato de arriendo, el que no debe superar los $200 mil al mes.

La familia que obtenga el subsidio deberá buscar una vivienda que cumpla con las características exigidas, obtener en www.minvu.cl el contrato de arriendo tipo, firmarlo ante notario junto al dueño de la vivienda y luego validarlo en SERVIU. El Minvu pagará el subsidio directamente al dueño de la casa y el arrendatario deberá realizar su copago a través de una Caja Vecina o un ServiEstado.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

12 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace