Categorías: Actualidad

Minvu invita a postular al subsidio de arriendo 2018

A partir de febrero y hasta abril de 2018, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha comenzado el proceso de postulación para el subsidio de Arriendo, instrumento diseñado para apoyar el acceso temporal, en el corto plazo, a una vivienda que responda a la necesidad social, laboral y habitacional de familias allegadas o actuales arrendatarios

El Subsidio corresponde a un aporte mensual de poco más de 80 mil pesos, para ser utilizado en el pago de arriendo. De esta manera, la familia beneficiada debe pagar solamente la diferencia para completar el valor total del arriendo. Cabe mencionar que el beneficio permite el cambio de vivienda a cualquier región del país, y que en un futuro se postule a un programa para adquirir una vivienda.

El programa para 2018 contempla un llamado entre el 01 de febrero y el 16 de abril de 2018, con dos cierres de selección por 1.500 unidades cada uno.

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, dijo que este beneficio “viene a ser una ayuda real, que permite que las familias puedan generar a futuro los ahorros mensuales necesarios para una postulación a una solución habitacional definitiva, gracias a este apoyo del Estado”.

El subsidio de Arriendo

Para optar por el beneficio, la familia deberá cumplir con los requisitos del programa y postular a través de dos métodos: en línea y de manera presencial en las oficinas de Serviu. La selección se realiza de acuerdo con el orden de los puntajes de postulación, considerando las características del hogar y su vivienda actual.

Si la familia queda seleccionada, deberá buscar una vivienda que cumpla con las características exigidas y el titular del beneficio debe firmar ante notario un contrato de arrendamiento con el dueño de la vivienda, y luego, validarlo en el Serviu. Cuando comience el arriendo, el titular deberá pagar mensualmente una parte de monto del contrato, a través del convenio de arriendo de Banco Estado y el Minvu se encarga de pagar el subsidio directamente al dueño.

Requisitos Generales de Postulantes

– Tener más de 18 años durante el año del llamado.

– En el caso de postulantes extranjeros, deben presentar la cédula de identidad para extranjeros.

– La conformación del núcleo familiar debe contemplar, además del postulante, al menos a su cónyuge, conviviente o hijo. En caso de postulante adulto mayor no es requisito contar con núcleo familiar.

– Pertenecer al 70% más vulnerable de la población.

– Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF al momento de la postulación.

– Acreditar el monto total de ingresos del núcleo familiar, incorporado a su declaración de núcleo, de entre $180.000 y $640.000.

– No ser propietario o beneficiario de otros programas habitacionales del Minvu.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 minutos hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

53 minutos hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

4 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

5 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

5 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

7 horas hace