Categorías: Actualidad

Seremi de Salud refuerza Programa Trabajo de Temporada Agrícola 2017-2018

El Ministerio de Salud por medio de La SEREMI de Salud, refuerza en periodo estival la difusión del Programa Trabajo Temporal Agrícola 2017-2018, con el objetivo de entregar formación e información sobre los derechos de salud y prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales de los trabajadores y trabajadoras  agrícolas de temporada:  Factores de riesgo músculo esquelético, exposición a plaguicidas y otras sustancias químicas, exposición a radiación UV solar y factores psicosociales.

Por ello, la máxima Autoridad Sanitaria, Dr. Carlos González, junto a profesionales de la Unidad de Salud Ocupacional, llegaron hasta la empresa agrícola Valles del Sur Spa, ubicada en la localidad de General López de la Región de La Araucanía, para brindar a los temporeros una charla informativa y preventiva sobre los diversos riesgos a accidentes y enfermedades que se generan en el sector Agrícola-Frutícola, además de entregar elementos de protección personal y difusión a los trabajadores. Por ello, el Seremi de Salud, destacó que es un compromiso “fortalecer y reforzar la fiscalización en los periodos de mayor demanda laboral, especialmente de los temporeros, en el periodo estival, prácticamente desde el comienzo del periodo estival hasta marzo, haciendo énfasis en el autocuidado”, señaló.

A su vez, la Autoridad Sanitario recalcó que “Cuando una persona de una familia se enferma, si es en el trabajo, con mayor razón ya que es el sustento en el hogar, significa que la familia psicológicamente tampoco está bien porque tiene a uno de sus miembros afectados y eso claramente dificulta que la familia esté bien. Por eso es importante que en el trabajo todos nos cuidemos”, sentenció.

En la actividad también  los funcionarios de la Unidad de Salud Ocupacional hicieron énfasis en los riesgos de la exposición a los rayos UV, llamando a extremar los cuidados y al uso elementos protectores como filtro solar, gorros, cubre cuellos, ropa colores claros y ligera, gafas oscuras, para prevenir el cáncer de piel. Recordando igualmente, que del total de muertes registradas en nuestra región durante el año 2015 (6502), 34 de ellas correspondieron a Cáncer de Piel (0,52%).

El Gerente General de Valles del Sur Spa, Santiago Farah, destacó el trabajo de la Seremi de Salud al crear instancias informativas y que la empresa tiene “una filosofía interna, tratamos de hacer lo correcto, primero porque es moralmente correcto,  segundo porque es  mucho mejor negocio que estemos todos sanos y tercero, obvio muy importante también, para cumplir la ley, pero no es sólo por cumplir, las cosas principales de la vida obviamente es tener salud, trabajo y amor de la familia”,  declaró.

Es primordial para el Ministerio de Salud velar porque todas las actividades laborales se realicen sin que causen algún deterioro en la calidad de las personas, porque hoy en día es innegable que la situación de salud más la calidad del empleo y las condiciones de trabajo, son fundamentales para un desarrollo digno de una comunidad laboral. Con esta visión, se busca fortalecer la protección social de toda la población y en particular de trabajadoras y trabajadores, poniendo énfasis en los grupos más vulnerables y más desprotegidos de la sociedad.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace