Ubicado en la Región de La Araucanía, distante a 12 kms de Purén y a 162 kms de Temuco, este monumento administrado por la Corporación Nacional Forestal, fue creado el 8 de abril de 1941, por el Decreto Supremo Nº 365 del Ministerio de Tierras y Colonización. Desde entonces, mantiene sus puertas abiertas durante todo el año para que los visitantes, más de 1.200 al año, puedan disfrutar de los hermosos paisajes que ofrece.
En esta oportunidad, Jessica Ascencio, Jefa (I) de Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, hizo una invitación a visitar el Monumento, señalando que “queremos que cada persona disfrute de nuestras instalaciones, de la naturaleza única de nuestra zona, de las actividades que en ellas se pueden realizar y la seguridad que les ofrecen y es por ello que hacemos una invitación a todos los habitantes de La Araucanía y a los extranjeros a que nos visiten”.
De esta manera, conserva una húmeda, saturada de agua en invierno debido a que las precipitaciones alcanzan a los 1900 mm anuales, destacándose por una gran variedad de helechos, más de 26 especies de todos los tamaños.
En el Monumento Natural Contulmo, además de observar los bosques, se pueden apreciar diversas especies de animales que allí habitan, algunas protegidas como el pudú, la chilla y la ranita de Darwin.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…