Conaf reabre Parque Nahuelbuta y Monumento Contulmo

El Monumento Natural Cerro Ñielol permanecerá cerrado a los visitantes.

Desde hoy, la Corporación Nacional Forestal, CONAF reabrió a los visitantes el Parque Nacional Nahuelbuta, emplazado en la comuna de Angol y el Monumento Natural Contulmo, que se ubica en la comuna de Purén. Sin embargo, permanecerá cerrado el Monumento Natural Cerro Ñielol, informó David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

Jouannet recordó que junto a la reapertura de Nahuelbuta y Contumo, 12 de las 13 unidades de Áreas Silvestres Protegidas de la región están disponibles para la visitación de público nacional y extranjero, tras el decreto de CONAF del 4 de febrero que permitió el acceso al público a la mayoría de las unidades.

El director regional enfatizó que esta fue una medida preventiva y temporal que buscó disminuir el riesgo de propagación de incendios forestales, al interior de estos reservorios de biodiversidad, y además evitar riesgos a los visitantes en caso que se registrara un incendio forestal.

“Los parques, reservas y monumentos están abiertos, pero quiero hacer hincapié que hasta el 28 de febrero está totalmente prohibido el uso del fuego en cualquier zona al aire libre al interior de los parques o reservas que se han reabierto, como el uso de leña, carbón, cocinillas de todo tipo, encendedores, fósforos, sin perjuicio de que las regiones pueden mantener esta medida administrativa de prohibición de uso del fuego en forma permanente”, advirtió.

CERRO ÑIELOL

El director de CONAF Araucanía aclaró que la única Área Silvestre Protegida que permanecerá cerrada, será el Monumento Natural Cerro Ñielol.

“Debemos resguardar a nuestro Monumento Cerro Ñielol, dado que la unidad ha estado amenazada con incendios, eventualmente provocados y tiene vulnerabilidad en distintos accesos, por lo que se mantiene cerrado y con vigilancia”, puntualizó.

Jouannet agregó que Onemi mantiene la alerta amarilla para toda la región de La Araucanía y la Sección de Análisis y Predicción de Incendios Forestales de CONAF, pronostica un alto índice de ocurrencia de incendios para el valle central de la región, por lo que se mantiene la medida preventiva.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace