Conaf reabre Parque Nahuelbuta y Monumento Contulmo

El Monumento Natural Cerro Ñielol permanecerá cerrado a los visitantes.

Desde hoy, la Corporación Nacional Forestal, CONAF reabrió a los visitantes el Parque Nacional Nahuelbuta, emplazado en la comuna de Angol y el Monumento Natural Contulmo, que se ubica en la comuna de Purén. Sin embargo, permanecerá cerrado el Monumento Natural Cerro Ñielol, informó David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

Jouannet recordó que junto a la reapertura de Nahuelbuta y Contumo, 12 de las 13 unidades de Áreas Silvestres Protegidas de la región están disponibles para la visitación de público nacional y extranjero, tras el decreto de CONAF del 4 de febrero que permitió el acceso al público a la mayoría de las unidades.

El director regional enfatizó que esta fue una medida preventiva y temporal que buscó disminuir el riesgo de propagación de incendios forestales, al interior de estos reservorios de biodiversidad, y además evitar riesgos a los visitantes en caso que se registrara un incendio forestal.

“Los parques, reservas y monumentos están abiertos, pero quiero hacer hincapié que hasta el 28 de febrero está totalmente prohibido el uso del fuego en cualquier zona al aire libre al interior de los parques o reservas que se han reabierto, como el uso de leña, carbón, cocinillas de todo tipo, encendedores, fósforos, sin perjuicio de que las regiones pueden mantener esta medida administrativa de prohibición de uso del fuego en forma permanente”, advirtió.

CERRO ÑIELOL

El director de CONAF Araucanía aclaró que la única Área Silvestre Protegida que permanecerá cerrada, será el Monumento Natural Cerro Ñielol.

“Debemos resguardar a nuestro Monumento Cerro Ñielol, dado que la unidad ha estado amenazada con incendios, eventualmente provocados y tiene vulnerabilidad en distintos accesos, por lo que se mantiene cerrado y con vigilancia”, puntualizó.

Jouannet agregó que Onemi mantiene la alerta amarilla para toda la región de La Araucanía y la Sección de Análisis y Predicción de Incendios Forestales de CONAF, pronostica un alto índice de ocurrencia de incendios para el valle central de la región, por lo que se mantiene la medida preventiva.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace