Conaf reabre Parque Nahuelbuta y Monumento Contulmo

El Monumento Natural Cerro Ñielol permanecerá cerrado a los visitantes.

Desde hoy, la Corporación Nacional Forestal, CONAF reabrió a los visitantes el Parque Nacional Nahuelbuta, emplazado en la comuna de Angol y el Monumento Natural Contulmo, que se ubica en la comuna de Purén. Sin embargo, permanecerá cerrado el Monumento Natural Cerro Ñielol, informó David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

Jouannet recordó que junto a la reapertura de Nahuelbuta y Contumo, 12 de las 13 unidades de Áreas Silvestres Protegidas de la región están disponibles para la visitación de público nacional y extranjero, tras el decreto de CONAF del 4 de febrero que permitió el acceso al público a la mayoría de las unidades.

El director regional enfatizó que esta fue una medida preventiva y temporal que buscó disminuir el riesgo de propagación de incendios forestales, al interior de estos reservorios de biodiversidad, y además evitar riesgos a los visitantes en caso que se registrara un incendio forestal.

“Los parques, reservas y monumentos están abiertos, pero quiero hacer hincapié que hasta el 28 de febrero está totalmente prohibido el uso del fuego en cualquier zona al aire libre al interior de los parques o reservas que se han reabierto, como el uso de leña, carbón, cocinillas de todo tipo, encendedores, fósforos, sin perjuicio de que las regiones pueden mantener esta medida administrativa de prohibición de uso del fuego en forma permanente”, advirtió.

CERRO ÑIELOL

El director de CONAF Araucanía aclaró que la única Área Silvestre Protegida que permanecerá cerrada, será el Monumento Natural Cerro Ñielol.

“Debemos resguardar a nuestro Monumento Cerro Ñielol, dado que la unidad ha estado amenazada con incendios, eventualmente provocados y tiene vulnerabilidad en distintos accesos, por lo que se mantiene cerrado y con vigilancia”, puntualizó.

Jouannet agregó que Onemi mantiene la alerta amarilla para toda la región de La Araucanía y la Sección de Análisis y Predicción de Incendios Forestales de CONAF, pronostica un alto índice de ocurrencia de incendios para el valle central de la región, por lo que se mantiene la medida preventiva.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

20 horas hace