Categorías: Actualidad

CONAF reabre desde mañana sus parques a los visitantes

Con excepción de Nahuelbuta y los monumentos naturales de Contulmo y Cerro Ñielol.

“Desde mañana 4 de febrero, la Corporación Nacional Forestal reabre las Áreas Silvestres Protegidas de la región e la Araucanía, con excepción del parque nacional Nahuelbuta y los monumentos naturales Contulmo y Cerro Ñielol”, anunció David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

Jouannet aclaró que dadas las condiciones climáticas que se han presentado hoy y también las posibles precipitaciones pronosticadas para mañana, CONAF decretó reabrir los parques que están en el cordón andino con 9 de las 13 unidades que posee la región, tras permanecer 11 días cerrados al público visitante.

RESTRICCIONES

La apertura trae consigo una serie de restricciones para el uso del fuego. “Se prohíbe uso del fuego en cualquier zona del parque, uso de leña, de carbón, de todo tipo de cocinillas, encendedores y fósforos, tanto en las zonas de camping y fuera de éstas para uso público, tales como: cobertizos, fogones, refugios de montaña, en todos queda prohibido usar fuego en cualquiera de sus formas, así como también en las actividades de senderismo que consideren la pernoctación dentro de las ASP”, puntualizó Jouannet.

El director regional de CONAF, informó que se mantiene el cierre de las Áreas Silvestres Protegidas, entre las regiones de Coquimbo al Bío Bío, como una medida preventiva del Gobierno, decretada por CONAF el 23 de enero, dadas las extremas condiciones climáticas que se presentan en la zona centro sur del país, que facilitan la propagación de los incendios forestales.

Por último, recordó que la medida busca también reducir el riesgo a los visitantes en caso que se registre un incendio cercano o al interior de las unidades.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace