Categorías: Comunas

MOP abre transito hasta 15 toneladas por el puente Presidente Frei Montalva, en Carahue

Se estima que los trabajos finalicen en su totalidad a fines del mes de septiembre, devolviendo con ello la conectividad normal de la zona costera de Puerto Saavedra y sus alrededores.

Al medio día de hoy (miércoles) se abrió hasta 15 toneladas, el tránsito  por el Puente Presidente Eduardo Frei Montalva, en la comuna de Carahue. Así fue confirmado por el director regional de vialidad, Pablo Rodriguez, quien precisó que  la próxima semana probablemente se abrirá el tránsito a vehículos de hasta 40 toneladas.

La autoridad, dijo que a partir de ahora podrán transitar vehículos menores y también taxi buses, hasta las toneladas antes mencionadas, lo cual es una muy buena noticia ya ello significa que prácticamente las obras están en su punto culmine.

Como es sabido, el mayo pasado el puente Presidente Eduardo Frei, que conecta a la zona costera de Puerto Saavedra y sus alrededores, sufrió el corte de 4 tensores, lo que obligó a generar un proyecto de emergencia para habilitar el tránsito en forma segura por dicho viaducto.

Pablo Rodriguez explicó que, “dentro de los próximas semanas las obras llegaran a su fin, restando solo algunos compromisos en cuanto a la instalación de luminarias  y otras obras anexas, pero en lo que a obras estructurales se refiere, están prácticamente están finalizadas”, recalcó.

Cabe destacar que dentro de las obras en este viaducto, se han contemplado el reemplazo de 9 de los 11 cables que componen el puente, también se han realizado obras de reparación de las losas que componen la calzada, trabajos de pintura, limpieza de la estructura, entre otros trabajos de importancia. El tránsito pesado será evaluado posterior a la prueba de carga antes de fin del mes de septiembre y se proyecta que las obras finalicen a fines del presente mes.

Los trabajos para habilitar el puente Presidente Eduardo Frei, tienen una inversión cercana a los 660 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos de emergencia de la Dirección de Vialidad del MOP.

Corte de tensor en Pasarela Quillem

Respecto a la pasarela Quillem, la cual sufrió el corte de uno de sus tensares, el director de vialidad, mencionó que este momento se está evaluando, “lo que se pudo detectar es que uno de los cables principales cedió, por lo tanto, no se sabe si el problema está en la fundación, si es que hubo corte en uno de sus anclajes o efectivamente se cortó el cable y este caso como medida preventiva  hemos suspendido el tránsito para  iniciar un proceso de evaluación y durante los próximos días, vamos a iniciar las obras de reparación, pero es importante indicar que no se perderá la conectividad del sector, porque ya está habilitado el tránsito por el Puente Presidente Frei”, explicó el director.      

Editor

Entradas recientes

Colapso en departamentos de Tránsito: Diputado Leal busca extender vigencia de licencias de conducir

El legislador señaló que en diversas comunas ya no hay horas disponibles para renovar o…

10 horas hace

Teatro Municipal de Temuco cierra agosto con “Cuentos Animados”, un concierto familiar que une música y cine

El concierto fusiona música, proyecciones y narración, en homenaje a la pionera del cine animado…

10 horas hace

Subsecretaria de Turismo, junto a gremios de La Araucanía, participaron de la constitución de la nueva Corporación Ruta Lagos y Volcanes

Durante el directorio ampliado del Programa Ruta Lagos y Volcanes, las distintas organizaciones que serán…

10 horas hace

Salud Rural Municipal de Pitrufquén Realizó Diagnóstico Participativo en Sector Costa de la Comuna

El próximo miércoles esta misma instancia se llevará a cabo en Millahuin, sector cordillera. La…

10 horas hace

Diputado Leal condena nuevo ataque incendiario en Carahue y exige mayor acción del Gobierno

El legislador calificó este nuevo hecho de violencia como “inaceptable” y enfatizó la urgencia de…

10 horas hace