Categorías: Actualidad

MOP hace entrega a explotación dependencias las dependencias del nuevo centro de salud familiar Conun-Huenu en Padre las Casas

El nuevo establecimiento beneficiará a más de 25 mil habitantes urbanos y rurales de la comuna.

El Ministerio de Obras Públicas por intermedio de su Dirección de Arquitectura entregó a explotación las dependencias del nuevo y moderno Centro de Salud Familiar Conun-Huenu al Departamento de Salud de Padre las Casas. La actividad fue encabezada por el seremi MOP, Emilio Roa, y el Director Regional de Arquitectura, Raúl Ortiz.

Se trata de uno de los recintos de salud primaria más modernos que se han construido en la comuna de Padre Las Casas, y que está llamado a convertirse en un gran centro de atención médica para la zona, beneficiando a cerca de 25 mil habitantes de la comuna y ampliando con ello la cobertura que actualmente prestan los otros tres consultorios urbanos de la comuna, que son Pulmahue, Barroso y Las Colinas.

El inmueble se emplaza en la intersección de las calles Pulmahue con Maquehue y se levanta en dos niveles de hormigón armado y tiene una superficie total de 2.520 metros cuadrados. Entre sus dependencias se ha  considerado un área de atención clínica, unidades de farmacias y programas de alimentación, sector administrativo y espacios exteriores. Junto a ello, el diseño ha incorporado el concepto de eficiencia energética, permitiendo que la nueva edificación sea más sustentable en aspectos de iluminación, calefacción y confort.

La construcción de este nuevo Centro de Salud Familiar implicó una inversión cercana a los 2 mil 800 millones de pesos, los cuales fueron financiados gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Su construcción estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP.

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Luis Emilio Roa, dijo que una obra de estas características viene a dar respuesta a cómo mejoramos los sistemas de salud para los vecinos que viven en este sector. “Con este nuevo CESFAM estamos dando respuesta como Gobierno a lo que la Presidenta Michelle Bachelet ha planteado en su programa, y que apunta a mejorar la calidad de la atención de salud primaria, por lo tanto es una obra importante, ya que estamos dando una mejor respuesta por esta vía a los vecinos”, sostuvo.

Raúl Ortiz, Director Regional de Arquitectura, dijo que este es un espacio de gran nivel y se espera que pueda resolver la atención de salud de los habitantes de esta comuna. “Es un edificio que está dotado de los últimos requerimientos que hace el Ministerio de Salud, es un edificio que se suma a otra serie de obras que hemos estado realizando. Ejemplo de ello es el Centro de Salud Familiar de Freire, de características muy similares, lo cual reafirma la voluntad de este Gobierno para poder ir dando cuenta de los compromisos que se hicieron en términos de salud para el mejoramiento de la calidad de vida de la población”, consignó. 

Finalmente Conrado Muñoz, Director del Departamento de Salud de la Municipalidad de Padre las Casas, dijo que es una excelente noticia contar con este edificio. “Es un establecimiento muy grande, ideal para poder disminuir la presión que tenemos para atender a nuestros usuarios, dado que nos hace faltan establecimiento para dar atención a la demanda. Lo importante es que este es un paso más en el periodo para empezar a funcionar el cual se ve cada vez más cercano, y es muy  importante que ya tengamos en nuestras manos este recinto”.

En marzo abrirá sus puertas a la comunidad

Respecto al funcionamiento de este inmueble, Conrado Muñoz dijo que en marzo próximo este nuevo CESFAM abrirá sus puertas a la comunidad. “Dependerá, eso sí, que los procesos de compra de equipamientos funcionen y que estén los proveedores que nos entreguen las maquinas, los mobiliarios, los equipos, pero creemos que marzo será una buena fecha para poder decir que comenzaremos a funcionar a plena capacidad”, precisó el profesional.

 

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace