Categorías: Actualidad

Villarrica hermoseará calles céntricas y se prepara para la nueva temporada estival

A la espera de la nueva temporada estival que se avecina, el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, realizó un extenso recorrido por las principales arterias de la ciudad, con la finalidad de mejorar el equipamiento urbano existente y preparar nuevos proyecto de inversión que modernizará la ciudad desde la trasformación urbanística.

En su recorrido, la primera autoridad comunal, analizó junto a los equipos profesionales de la Dirección de Secplan, Aseo y Ornato, Tránsito, Oficina de Seguridad Pública y Alumbrado Público, los principales mejoramientos de equipamiento urbano que se realizarán con la finalidad de preparar la inminente llegada de turistas.

Dentro de la inspección, el jefe comunal, visitó el lugar donde será emplazada en los próximos días la segunda de cinco esculturas gigantes de madera, parte del proyecto de Rescate a la Memoria Histórica de Villarrica que ejecuta la Oficina de Seguridad Pública del municipio, la que será instalada en el bandejón central de la intersección de las calles Pedro de Valdivia con Camilo Henríquez en pleno centro de la ciudad, obra que además estará iluminada para su contemplación día y noche, lo que sin duda otorgará un nuevo punto de atracción de la principal arteria de Villarrica.

El equipo además, recorrió las calles de la ciudad, para verificar la situación de la publicidad de las calles, con la finalidad que se cumpla la normativa existente y evitar la contaminación visual.

Bilbao

Uno de los aspectos importantes que destacó el alcalde de Villarrica, será la renovación de la calle Francisco Bilbao, entre Anfión Muñoz y Camilo Henríquez, sector Terminal de Buses, allí se realizará mejoramientos tanto de infraestructura pública y vial con la finalidad de perfeccionar esta importante arteria de Villarrica.

“Estamos dando un fuerte impulso al desarrollo de nuestra Villarrica, para ello estamos trabajando hacia la modernización de la ciudad, tanto para nuestros habitantes como también para nuestros turistas que cada año vistan nuestra comuna”, señaló Astete.

 

Editor

Entradas recientes

En 21 comunas de la Araucanía se repararon redes de agua potable sin cortar servicio a clientes

Aguas Araucanía entregó reporte anual del presente año, respecto del uso de herramientas con las…

5 horas hace

Grupo Weichán Auka Mapu se adjudica dos ataques incendiarios en Vilcún: quemaron vivienda, bodegas y maquinaria agrícola

Los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes en los sectores El Natre y General…

6 horas hace

Peligrosa cuesta Mininco: más de 20 accidentes en lo que va del año preocupan a autoridades y conductores

La cuesta Mininco, en plena Ruta 5 Sur, se ha transformado en uno de los…

6 horas hace

Doctor de la Universidad Santo Tomás Temuco expuso experiencia de educación ambiental en Congreso Latinoamericano en Costa Rica

El doctor Jesús Herrera, director del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás…

7 horas hace

Nuevo convenio busca fortalecer la educación financiera y apoyar a emprendedores en todo el país

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y la Asociación Chilena de Municipalidades trabajarán juntas para…

7 horas hace