Una importante inyección de recursos que permitirá potenciar el desarrollo productivo de unas 217 familias campesinas de la comuna de Traiguén entregó INDAP, a través de sus Programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).
En una ceremonia que contó con la participación de autoridades comunales y pequeños agricultores, el director regional de la institución de fomento, Alex Moenen-Locoz, entregó incentivos por 21 millones de pesos en capital de trabajo de Fondo de Apoyo Inicial (FAI) a cuatro unidades operativas.
Los recursos llegan a apoyar el proceso de siembras de cereales, establecimiento de praderas, cultivo de hortalizas y crianza de ganado, principales rubros que desarrollan estas familias para generar ingresos. “Como Gobierno hemos realizado un esfuerzo para transferir oportunamente este apoyo. La idea es destinar este capital de trabajo para fortalecer sus actividades agrícolas, para establecer praderas, comprar concentrado o forraje quienes trabajan en ganadería se preparen para enfrentar de mejor forma este invierno”, señaló Moenen-Locoz.
En la oportunidad, la autoridad anunció la habilitación de una oficina de INDAP en la comuna de Lumaco, una de las demandas más sentidas para los agricultores quienes, actualmente, deben viajar a Traiguén a realizar sus trámites con el servicio.
“Queremos devolver la dignidad a las familias campesinas, combatir la desigualdad, hacer un INDAP más cercano, técnico, que escucha, dialoga y entrega soluciones a sus agricultores. La habilitación de esta nueva oficina en Lumaco da muestra de aquello“, precisó el Director Moenen-Locoz.
Los pequeños agricultores junto con valorar este anuncio agradecieron el apoyo productivo.”Son recursos que nos sirven mucho y que llegan a tiempo. Hago un llamado a que lo utilicemos bien, para hacer más productivas nuestras tierras” señaló María Ancamilla, productora de hortalizas y criancera de ganado de Traiguén.
El apoyo productivo entregado por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, se extenderá a todas las familias de La Araucanía que participan en los programas PDTI y PRODESAL de INDAP. Consiste en la entrega de un incentivo de cien mil pesos por agricultor, destinado a la compra de insumos agrícolas, materiales y herramientas de trabajo, para hacer más productivas las tierras de estas familias que buscan salir de la pobreza, y dar un salto desde la producción de subsistencia a emprendedores.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…