Categorías: Política y Economía

Innovador programa de apresto laboral se realizó en Curacautín

El programa que beneficio a 15 mujeres desempleadas, incluyó asesoría de imagen y evaluación dental, aspectos cada vez más necesarios para enfrentar de mejor forma una entrevista de trabajo.

15 mujeres desempleadas de Curacautín formaron parte de un innovador programa de apresto laboral, que desarrolló la Oficina de Información Laboral (OMIL) de la comuna con financiamiento del Sence, a través de fondos concursables.

El proyecto denominado "Nuevas metodologías de Apresto Laboral", tuvo una duración de 6 meses y consistió en preparar a las participantes en diversos temas necesarios para enfrentar la búsqueda de empleo y el mundo laboral.

De los aspectos más novedosos que tuvo la iniciativa, fueron los módulos destinados a la asesoría de imagen y evaluación dental, acompañados de varios test de autoestima, elementos cada vez más necesarios para enfrentar de mejor forma una entrevista de trabajo o la interacción en un ambiente de trabajo.

“Lo que se buscó con el proyecto fue entregarles a las participantes herramientas para que puedan relacionarse de manera clara y óptima con su entorno y así facilitar su búsqueda de empleo o capacidad para emprender”, explicó el encargado de la OMIL de Curacautín, Ricardo Díaz.

Otros de los contenidos que se incluyeron fueron talleres relacionados con la escucha activa, comunicación activa y otros tipos de comunicación, según se indicó.

En la fase final de la experiencia se entregó una formación en un oficio, con el curso de Mucama, Recepcionista y Garzón, pensando en la salida laboral en la industria turística local.

“El proceso que vivieron estas mujeres es muy valioso, en el sentido que obtuvieron conocimientos y habilidades transversales para la búsqueda de empleo y su desarrollo personal, acompañado de un curso en oficios que les da muchas más opciones de insertarse en el mundo laboral”, indicó en la ceremonia de certificación Jorge Jaramillo, Director Regional (PT) del Sence.

En La Araucanía fueron sólo 3 las comunas que desarrollaron este tipo de proyectos -Curacautín, Villarrica y Pitrufquén-, cuyas OMIL postularon a una línea concursable del Sence para iniciativas innovadoras en intermediación laboral.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace