Categorías: Actualidad

Ministro de Agricultura entregó bonos de riego en Purén

La actividad tuvo lugar en la comunidad indígena Pascual Huenupi


El pasado jueves el ministro de Agricultura Carlos Furche visitó la comuna de Purén, en el marco de la entrega de bonos de riego a agricultores de la región por medio de la comisión nacional de riego, dirigida por Patricio Grez.  En la oportunidad asistieron autoridades a nivel regional y local, encabezados por la gobernadora de Malleco Andrea Parra y el Alcalde de Purén Jorge Rivera Leal.

La actividad se desarrolló en la Comunidad Indígena Pascual Huenupi, Provincia de Malleco,  donde autoridades regionales y nacionales hicieron entrega de recursos correspondientes a los concursos “19-2013, Pequeños Productores INDAP, Nacional” y “21-2013, Tecnificación Pequeños y Medianos Zona Sur II”, con los cuales se está apoyando a 22 pequeños y medianos agricultores de La Araucanía dedicados al cultivo de alfalfa, papa, nogal y pradera artificial.

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, mencionó que la cartera se ha puesto como prioridad central de trabajo combatir la desigualdad en el sector agrícola. “Con hacernos cargo, nos referimos a poner la energía y los recursos, pero también el corazón”.

El secretario de Estado, además, destacó que “se va a seguir invirtiendo en obras para mejorar las condiciones de pequeños y medianos agricultores de todo el país” y aprovechando su visita a la zona, manifestó su disponibilidad para instalar una mesa de trabajo con las comunidades indígenas de la Provincia de Malleco.

Por su parte, el Presidente de la Comunidad Indígena Pascual Huenupi, Hugo Trangulao, destacó la importancia de los recursos para producir la tierra y  agradeció también la presencia de las autoridades en la zona. “Acá nosotros hemos trabajado unidos para poder producir y cultivar la tierra”, señaló.

En tanto, la Gobernadora de la Provincia de Malleco, Andrea Parra, indicó que combatir la desigualdad es uno de los pilares de la Presidenta Bachelet y destacó que “a través del esfuerzo y compromiso las comunidades postulan sus proyectos y pueden trabajar en sus tierras”, mientras que el Seremi de Agricultura, Alberto Hofer, se refirió al  equipo de riego que recibió la comunidad Pascual Huenupi, indicando que éste les va a permitir poner bajo riego una cantidad importante de hectáreas y así elevar sus niveles productivos.

Finalmente, el alcalde de Purén, Jorge Rivera Leal dijo que la presencia, tanto del Ministro de Agricultura, como del Secretario Ejecutivo de la CNR, refleja el interés del Gobierno por mantener una relación de cercanía con los regantes. “Se trata de un hito histórico que autoridades nacionales del agro se hayan presentado en la región y fue una oportunidad que se aprovechó para indicar los nuevos lineamientos de trabajo futuro”.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace