Categorías: Actualidad

Equipos Omil de Malleco y Cautín se reúnen con Sence para evaluar gestión de empleos en comunas

Una jornada de trabajo con representantes de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de Cautín y Malleco, desarrolló el Sence de La Araucanía en Temuco, con el objetivo de evaluar el avance de la gestión anual en materia de inserción laboral.

El director regional del Sence, Jorge Jaramillo, destacó en la reunión que el avance en colocaciones de las OMIL está avanzando de muy buena forma. “Hasta hoy las OMIL, por medio del convenio con Sence, han gestionado 3.009 colocaciones laborales, lo que significa un 59 por ciento de la meta del año que se estimó en 5.115 personas insertas en un puesto de trabajo estable”.

Además, la autoridad cree que se puede llegar al número de colocaciones alcanzadas el año 2014, el que superó las 7 mil.

Otro dato entregado es que del total de personas intermediadas, 1.728 son mujeres y 1.208 corresponden a hombres.

El objetivo principal del programa de Fortalecimiento OMIL es lograr la inserción laboral de los beneficiarios y beneficiarias de las diferentes oficinas de empleo comunal.

Para ello, el Sence y los 32 municipios de la región de La Araucanía firmaron a principios de año este convenio, con lo que el Gobierno transfiere recursos a las comunas para desarrollar diversas acciones de intermediación laboral con la empresa privada y las personas desempleadas para generar empleo.

La inversión para esta iniciativa es de $451.696.000, lo que significa un aumento de $70.656.000 respecto al año 2014.

Dentro de las actividades que se comprometen a realizar las municipalidades, a través de sus oficinas OMIL, se consideran talleres de apresto laboral a personas desempleadas, visitas a empresas y encuentros con el sector privado, además de la permanente intermediación para la colocación de personas en puestos de trabajo.

A la fecha se informó que se han realizado 303 talleres de apresto, 38 encuentros empresariales y 793 visitas a empresas a lo largo de la región.

Otro de los puntos desarrollados fueron los convenios que estableció Sence con Gendarmería de Chile, Senadis y Senama, para que los usuarios de cada servicio puedan ser incorporados a esta red de creación de empleos, a nivel regional.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace