Categorías: Actualidad

Padres adoptivos comparten experiencias con adolescentes del centro semi cerrado

En el marco de la celebración del día del Padre, el Sename organizó un encuentro que permitió acercar a los adolescentes a realidades de paternidad distintas

Una enriquecedora experiencia vivió un grupo de hombres cuyo denominador común es la paternidad con ciertas particularidades. En efecto, se trata de un encuentro desarrollado por el Sename de La Araucanía que juntó a padres adoptivos con jóvenes que cumplen sanción en régimen semi cerrado y que también son padres.

Para Ximena Oñate, la jornada tenía como objetivo acercar a los adolescentes que son padres y que cumplen sanción en el Centro Semi Cerrado del Sename para que conozcan distintas experiencias: “Lo que queremos relevar es la parentalidad, la posibilidad y necesidad de ser padres y acompañar a un niño en su proceso de formación. Lo interesante es que a pesar de las diferencias les unió una parentalidad desde dos historias distintas”, dijo

Eduardo Chuñil, quien es uno de los adolescentes que cumplen sanción comentó: “ es loco porque ellos son padres adoptivos y nosotros biológicos, pero sin embargo coincidimos en una misma forma que es la paternidad. El estar detenido en un centro de privación de libertad me impidió no estar ahí, no poder ayudarlo cuando él se cayó, lo que actualmente está superado, pues vivo con él, con su madre y con lindas mascotas”.

En tanto, Francisco Escobar, padre adoptivo explicó el concepto de paternidad no discrimina sobre el biológico o adoptivo: “Yo me siento padre aunque no lo engendré, soy la persona que lo protege, que lo ama y va a dar la vida por él si fuera necesario”.

Durante el encuentro y dada la cercanía que la unidad de adopción tiene con los padres, acompañándolos el proceso, les entregaron presentes a manera de simbolizar y reconocer en ellos a la paternidad, en tanto, los jóvenes del Centro Semi Cerrado les hicieron entrega de un reconocimiento elaborado por sus propias manos, como una forma de agradecer ser escuchados y compartir la enriquecedora experiencia con ellos.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace