Categorías: Actualidad

Más de 70 escolares participaron en la primera sesión del Taller de Robótica Educativa en la Ufro

De comunas como Renaico, Collipulli, Victoria, Galvarino, Lautaro, Vilcún, Cunco, Villarrica, Temuco, entre otras, proviene el grupo de escolares que participan en las jornadas.

Quienes destaquen en las ocho sesiones clasificarán a la Competencia Nacional Interescolar de Robótica Educativa, que se disputará en Valparaíso el 25 de octubre.

Con gran entusiasmo y ganas de aprender, 71 escolares de distintas comunas de la región se dieron cita en el Centro de Innovación Profesional de la Universidad de La Frontera, para comenzar los Talleres de Robótica Educativa, que Fundación Gabriel & Mary Mustakis, con el apoyo del PAR EXPLORA Araucanía, impartirá durante el segundo semestre de este año.

En ocho sesiones semanales participarán los estudiantes de sexto año básico a cuarto año medio, donde podrán sumergirse en el mundo tecnológico gracias a los didácticos talleres, los que buscan desarrollar habilidades en torno a la programación y el pensamiento lógico en los escolares, además de incentivarlos a innovar, emprender, resolver desafíos y trabajar en equipo.

En su primer acercamiento con la robótica, los estudiantes conocieron en profundidad el programa que se llevará a cabo durante los dos meses de la iniciativa y luego se pusieron manos a la obra, teniendo su primera experiencia programando robots.

Bárbara Mansilla, estudiante de primer año medio del Colegio Montessori, fue una de las participantes de esta primera jornada, tras la cual señaló que “encontré muy buena esta clase, porque aprendí a trabajar con otros programas y, además, me tocó un grupo de trabajo muy bueno”.

Benjamín Divin, de séptimo básico del Saint Patrick School, también mostró su agrado respecto al taller, asegurando que “desde siempre me ha encantado manejar algo y me parece excelente aprender a programar robots. El taller fue muy entretenido y aprendí que los algoritmos son mucho más fáciles de lo que uno cree. A partir de eso, uno puede controlar todo”.

Competencia Nacional Interescolar de Robótica Educativa

Además de la comunidad estudiantil de La Araucanía, 180 escolares de Santiago, Valparaíso y Concepción participan en estos talleres que se realizan cada sábado simultáneamente, en el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile de Santiago y en sedes de la Universidad Técnica Federico Santa María, respectivamente.

Del total de estudiantes participantes, quienes se comprometan con la asistencia y destaquen académicamente clasificarán a la Competencia Nacional Interescolar de Robótica Educativa, que se disputará en Valparaíso el 25 de octubre.

Tras ello, podrán ser llamados a la Selección Mustabot, que representará a Chile en el certamen mundial RoboCup Junior del año 2015, en China, pudiendo superar los logros de este año en Brasil, donde la selección nacional obtuvo los premios por Mejor Presentación e Innovación Electrónica.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

50 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace