Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica entregará subvenciones a organizaciones de la comuna y comunidades indígenas

Comunidades mapuche reciben subvención municipal para celebrar el We Tripantu

Un total de 33 comunidades y 4 asociaciones indígenas de la comuna de Villarrica fueron las que resultaron beneficiadas, esta semana, tras la aprobación realizada por el Concejo Municipal de la subvención para la celebración del We Tripantu. Del mismo modo se aprobaron subvenciones municipales para diferentes organizaciones de la comuna lacustre.

El alcalde Pablo Astete, señaló que se acordó aprobar los recursos para la celebración del We Tripantu, donde se vieron favorecidas comunidades y asociaciones indígenas con un aporte cercano a los 4 millones de pesos, recursos que les permitirán financiar los costos para la celebración del Año Nuevo Mapuche como es tradición por parte de la municipalidad, beneficiando a cerca de 1500 personas en la comuna de Villarrica.

Junto a ello, también se aprobaron los recursos para la subvenciones municipales, donde la primera autoridad comunal, explicó que 32 solicitudes fueron acogidas cuyo monto de inversión municipal asciende a los 40 millones de pesos, los que serán entregados a distintos organizaciones funcionales y territoriales que solicitan esta ayuda municipal, entre ellos destacan, la Asociación de Fútbol Rural, Club de Pesca y Caza de Licán Ray, Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales entre otras organizaciones del voluntariado.

El alcalde Astete señaló la importancia que tiene para las organizaciones la subvención en el desarrollo de su quehacer social. “Distribuimos una cantidad importante de aporte municipal a estas organizaciones y donde en muchos casos es el único aporte que ellos reciben”.

La autoridad comunal agregó además que la celebración del We Tripantu, es un aporte al desarrollo de la comuna. “Nos sentimos muy alegres y conformes de estar haciendo este esfuerzo económico en pos de nuestras comunidades”, explicó el edil, quien agregó que este proceso se ha convertido en una herramienta eficaz y fidedigna de la excelente relación que su administración tiene con los pueblos originarios y donde “procesos culturales como éste no pueden ni menos deben perderse”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace