Municipio de Villarrica aprobó subvenciones para celebración del We- Tripantu

Un total de 26 comunidades indígenas de la comuna de Villarrica fueron las que resultaron beneficiadas, esta semana, tras la aprobación realizada por el Concejo Municipal de la subvención para la celebración del We Tripantu. Este procedimiento que fue llevado a cabo desde la Oficina de Asuntos Indígenas del Municipio y donde fue el mismo alcalde Pablo Astete, quien recepcionó y canalizó las diversas solicitudes al Concejo, permitirá que un significativo número de personas, pertenecientes a estas 26 comunidades tengan la posibilidad de dar vida a una de las celebraciones culturales más arraigadas del pueblo Mapuche y que consiste en esta conmemoración alusiva al cambio de temporada o más conocido como año nuevo Mapuche.

“Nos sentimos muy alegres y conformes de estar haciendo este esfuerzo económico en pos de nuestras comunidades”, explicó el edil, quien agregó que este proceso se ha convertido en una herramienta eficaz y fidedigna de la excelente relación que su administración tiene con los pueblos originarios y donde “procesos culturales como éste no pueden ni menos deben perderse”, comentó el edil, quien ya ha recibido varias invitaciones a compartir esta ceremonia religiosa y social.

Dentro de las organizaciones que fueron aprobadas, destacan: la Asociación de Productores y Emprendedores Wenteche Mapu, Asoc. Nehuen Mapu de Ñancul, Comunidad Manuela Huenulef, Comunidad de Chaura, Juan Huinolpan de Cónquil, la Comunidad Gregorio Alcapan, Kuifi Mapu de Liumalla y la Comunidad Toribio Cayuñir de Huechupudo, entre otros. Abracando así a casi la totalidad de la comuna, donde se encuentran emplazadas cada una de estas comunidades y asociaciones que recibirán una cifra de 100 mil pesos cada una, sumando en la totalidad, una inversión de 2 millones 600 mil pesos, como explicó Astete.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace