Categorías: Política y Economía

Municipio anunció comienzo de obras de reconstrucción en centro de Villarrica

Para cumplir con el procedimiento habitual, además de acelerar el proceso de reconstrucción en la zona céntrica de la comuna de Villarrica, el alcalde Pablo Astete presentó este miércoles de mañana al Concejo Municipal, la batería de proyectos que ya fueron aprobados hace algunos días por el Core, por una cifra de 100 millones de pesos bajo la vía del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) y que vendrán a normalizar varios de los servicios básicos del centro de Villarrica.

Procedimiento que resultó exitoso, según comentó el edil, luego de que fueran presentadas las iniciativas al cuerpo colegiado, el que junto con tomar conocimiento de las gestiones realizadas por el alcalde y su equipo de la Secplan, aprobó utilizar la vía de la licitación privada para los oferentes que desarrollarán estos trabajos y así agilizar de la mejor forma todo el proceso de reparación que la comuna tendrá en los próximos días. En este sentido, por ahora sólo queda realizar el proceso de licitación y reconocer a los oferentes que estén en disposición de efectuar las obras a la brevedad, como fue comentado.

De esta manera, según la carpeta de proyectos presentados por la Secplan local, los 100 millones de pesos entregados por el Core serán utilizados en la reparación del edificio consistorial. Tarea que significará una inversión superior a los 49 millones de pesos y que permitirá refaccionar el dañado edificio municipal, que ya ha soportado un terremoto, varios temblores, incendios y ahora el paso del tornado. Cabe destacar que actualmente, el equipo de funcionarios municipales se encuentra trabajando con la totalidad de los servicios, pero en condiciones altamente complejas de hacinamiento y humedad por los daños presentados en la estructura del Municipio.

De la mencionada inversión se descuelgan otros 6 millones de pesos que irán en directa refacción de los baños públicos de la comuna, los que ubicados en la parte posterior del Gimnasio Municipal, también se vieron afectados con el paso del tornado y la caída de árboles en ese lugar. Finalmente, se suman otros 25 millones de pesos para la recuperación de áreas verdes y equipamiento público, como señalética de tránsito, bancas, basureros, entre otros.

De la cifra total existe un excedente cercano a los 20 millones de pesos, los que ya están divididos y asignados a diversas tareas menores de alta importancia y que se resumen en reparación de veredas afectadas, conexiones eléctricas y reparaciones en algunos colegios municipalizados, entre otras tareas.

admin

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

5 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace