Categorías: Política y Economía

Municipio anunció comienzo de obras de reconstrucción en centro de Villarrica

Para cumplir con el procedimiento habitual, además de acelerar el proceso de reconstrucción en la zona céntrica de la comuna de Villarrica, el alcalde Pablo Astete presentó este miércoles de mañana al Concejo Municipal, la batería de proyectos que ya fueron aprobados hace algunos días por el Core, por una cifra de 100 millones de pesos bajo la vía del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) y que vendrán a normalizar varios de los servicios básicos del centro de Villarrica.

Procedimiento que resultó exitoso, según comentó el edil, luego de que fueran presentadas las iniciativas al cuerpo colegiado, el que junto con tomar conocimiento de las gestiones realizadas por el alcalde y su equipo de la Secplan, aprobó utilizar la vía de la licitación privada para los oferentes que desarrollarán estos trabajos y así agilizar de la mejor forma todo el proceso de reparación que la comuna tendrá en los próximos días. En este sentido, por ahora sólo queda realizar el proceso de licitación y reconocer a los oferentes que estén en disposición de efectuar las obras a la brevedad, como fue comentado.

De esta manera, según la carpeta de proyectos presentados por la Secplan local, los 100 millones de pesos entregados por el Core serán utilizados en la reparación del edificio consistorial. Tarea que significará una inversión superior a los 49 millones de pesos y que permitirá refaccionar el dañado edificio municipal, que ya ha soportado un terremoto, varios temblores, incendios y ahora el paso del tornado. Cabe destacar que actualmente, el equipo de funcionarios municipales se encuentra trabajando con la totalidad de los servicios, pero en condiciones altamente complejas de hacinamiento y humedad por los daños presentados en la estructura del Municipio.

De la mencionada inversión se descuelgan otros 6 millones de pesos que irán en directa refacción de los baños públicos de la comuna, los que ubicados en la parte posterior del Gimnasio Municipal, también se vieron afectados con el paso del tornado y la caída de árboles en ese lugar. Finalmente, se suman otros 25 millones de pesos para la recuperación de áreas verdes y equipamiento público, como señalética de tránsito, bancas, basureros, entre otros.

De la cifra total existe un excedente cercano a los 20 millones de pesos, los que ya están divididos y asignados a diversas tareas menores de alta importancia y que se resumen en reparación de veredas afectadas, conexiones eléctricas y reparaciones en algunos colegios municipalizados, entre otras tareas.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

9 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

9 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

9 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

9 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

10 horas hace