Categorías: ActualidadEducación

Niños y niñas de la Escuela Santa Teresa conocen el mundo de las aves migratorias en taller

El PAR EXPLORA Araucanía llevó a cabo esta jornada, en la que más de 20 escolares conocieron la importancia de estudiar los procesos migratorios de las aves y las tecnologías utilizadas para este fin.

Hasta el sector rural de Agua Santa, kilómetro 14 en la ruta que une a Lautaro con Curacautín, se trasladaron dos investigadoras de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), Loreto Miranda y Tatiana Vuskovic, para compartir sus conocimientos con una veintena de escolares de quinto y sexto básico de la Escuela Santa Teresa.

“Aves migratorias de la Región de La Araucanía” fue el título del taller organizado por el PAR EXPLORA Región de La Araucanía, jornada en la que los niños y niñas descubrieron nuevos aspectos de las aves que habitan nuestro territorio y sobre todo de aquellas que lo visitan sólo en temporadas.

De este modo, mediante la exhibición de una atractiva muestra fotográfica y el relato de las investigadoras, los escolares aprendieron que las especies migratorias realizan viajes estacionales en respuesta a cambios en la disponibilidad de alimentos, de hábitat o climáticos, movimientos que actualmente son analizados a través de herramientas tecnológicas.

Uno de estos mecanismos es la instalación de un transmisor satelital en la espalda de algunos ejemplares, que permite seguir la ruta migratoria mediante la información georeferenciada que se obtiene. Ello con el fin de conocer en detalle cada una de las estaciones de estas aves y así poder generar iniciativas que posibiliten su conservación.

Además de apreciar la muestra fotográfica, los niños y niñas conocieron en profundidad las características y las rutas migratorias de 10 especies que visitan nuestro territorio, como la gaviota de Franklin, el playero de Baird, la golondrina, el run-run, entre otras.

Juegos

Para concluir, las investigadoras llevaron a cabo una serie de entretenidos juegos, en los que los escolares pusieron en práctica todos los conocimientos adquiridos respecto al mundo de las aves y a los sistemas a través de los cuales se monitorean sus rutas.

Esta fue la actividad que más agradó a Esteban Torres, de quinto básico, quien tras finalizar el taller indicó que “me pareció muy bueno todo lo que aprendimos y lo que más me gustó fue participar en los juegos, donde fui un rayador que se alimentaba de peces”.

Su compañera Daniela Riquelme también expresó su gusto por la iniciativa, manifestando que “fue divertido conocer de las aves. Aprendí que son importantes en el ecosistema y que viajan mucho. Además, me gustaron mucho los juegos que hicimos al final, donde asumimos distintos roles”.

Cabe destacar que este taller es parte de las acciones de valoración que cada año efectúa el PAR EXPLORA Araucanía, con el fin de despertar la curiosidad y el interés por distintos ámbitos científicos en niños, niñas y jóvenes de la región.

 

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

17 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

28 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

33 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

41 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

46 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace