Categorías: Actualidad

Obispo Luis Infanti cierra su visita a La Araucanía con fuertes críticas a la legislación que regula uso y propiedad del agua

Manteniendo los dichos de la primera jornada el Obispo de Aysén, Monseñor Luis Infanti  formuló una dura crítica al Código de Derechos de Agua y la legislación chilena que resguarda el uso y propiedad del vital elemento, en el marco de la realización de las Semanas Sociales 2014, que organiza el Departamento de Acción Social (DAS) del Obispado de Temuco y que incluyó conversaciones y discusiones locales en Collipulli y Carahue.

Estos conversatorios analizaron la temática junto a importantes actores de la comunidad local y empresas vinculadas a la problemática.

En la ocasión, Monseñor reiteró que "las leyes son instrumentos que legalizan la inmoralidad, legalizan situaciones anti éticas como lo que sucede con el agua o el querer privatizar el aire a través de pagar bonos por el carbono, en fin. Frente a ello hay leyes que son inhumanas y lógicamente nos llevan a exigir a los que tienen responsabilidades en la construcción y aprobación de estas, a que de una vez se hagan leyes que faciliten la vida de las personas y no a su marginación, su aplastamiento y su muerte. Yo abogo principalmente por una nueva constitución que rompa estos escándalos, desequilibrios y marginaciones que hay en nuestro pueblo que son cada vez más evidentes. El agua es uno de los elementos que nos ayuda a entender eso".

En Carahue se realizó hoy jueves la segunda jornada donde más de 180 asistentes participaron de este conversatorio donde se evidenciaron los problemas que existen en la zona respecto al derecho de aguas.

Al respecto Miguel Troumun Alcaman, Lonko de territorio Collahue manifestó, que "el que se haya juntado gente de diferentes sectores a discutir sobre un tema que nos compete a todos, es muy bueno, al igual que exponer como representante de un sector que sufre el problema de desabastecimiento y la pérdida del agua, afectando a las comunidades mapuche de la zona. Este encuentro nos sirve para que nuestro problema se conozca y se busquen soluciones ya que no siempre somos escuchados. Los pueblos indígenas estamos sobre la tierra con una misión específica que es salvar y resguardar la creación. Y eso se ha perdido la cultura por todo lo que ha llegado de afuera y si eso pasa en las comunidades que podemos esperar de la gran sociedad chilena?", finalizó.

Por su parte Monseñor Héctor Vargas, Obispo de Temuco valoró positivamente la iniciativa de la Pastoral en el contexto de las Semanas Sociales 2014 y que el problema del agua sea el tema principal, ya que, a su juicio, este tiene connotaciones espirituales muy profundas.

"El reflexionar sobre este tema y ver como se encuentra hoy, nos ha permitido ver como el ser humano ha maltratado esta casa común que es el planeta y como esto influye gravemente en el tema de las aguas y comprobar como ha afectado a nuestro país y a nuestra región", dijo.

Estas jornadas fueron consideradas un éxito por los organizadores quienes sistematizarán la información recabada en estas dos comunas para, posteriormente ser entradas a las máximas autoridades regionales en una fecha aún por confirmar.

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

4 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

5 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

5 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

11 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

11 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

12 horas hace