Categorías: Actualidad

Consejeros Regionales logran impulsar soluciones ante deficiencias de Av. Recabarren

La Comisión de Vialidad del Consejo Regional sostuvo una positiva sesión de trabajo con los vecinos logrando de los seremis de Obras Pùblicas y Transportes entregar prontas soluciones frente a las deficiencias en seguridad y señalética de la Avenida Recabarren, instancia la que contó con la presencia de Carabineros y la Dirección de Transito del Municipio.

Así lo destacó el Consejero Regional Daniel Sandoval quien junto a sus pares Isaac Vergara, Hilario Huirilef y Alejandro Mondaca abordaron de manera integral ante las autoridades de gobierno y carabineros, las diversas intervenciones técnicas, fiscalizadoras y resolutivas que se requieren con urgencia para resolver los nudos, deficiencias e inconvenientes que existen en el diseño que han demostrado diversos informes y estudios.

El Core por Temuco y Padre Las Casas precisó que “tenemos la facultad para fiscalizar los actos y gestión de gobierno, en este contexto solicitamos a las autoridades apersonarse en terreno junto a los vecinos y empresarios del transporte para ver las soluciones junto a la participación de la gente que vive ahí, con el objeto de chequear los lomos de toro, paraderos de micros y buses, señalética y tiempos de semaforización”.

Por otra parte, Daniel Sandoval informó que “entre algunas de las medidas asumidas por las autoridades, está la reducción de la velocidad permitida en la vía principal de 60 a 40 kilómetros por hora, respecto a los lomos de toro se determinaron 36 puntos en las caleteras (vías secundarias) comenzando obras la próxima semana, además se ha iniciado un estudio de frecuencia de flujo peatonal y vehicular para mejorar la semaforización y permitir que residentes puedan estacionar sus vehículos en algunos determinados horarios”.

Por último, el Consejero y Periodista destacó los compromisos de trabajo asumidos por los Seremis de Transportes, Obras Públicas y Carabineros para que en el corto plazo se tomen las medidas y se inicien los trabajos, al tiempo de manifestar que “nunca más el MOP puede diseñar y ejecutar un proyecto sin una participación efectiva y real de la ciudadanía”.

Editor

Entradas recientes

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

36 minutos hace

Alcalde de Villarrica se reunió con Seremi de Energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

41 minutos hace

La Araucanía: ¿Cuentas pendientes?

Por Fernando Montenegro, jefe social de Hogar de Cristo en La AraucaníaEn La Araucanía rendir…

51 minutos hace

Pucón cautivó en la Feria Internacional de Turismo 2025 con volcanes de chocolate y experiencias inmersivas

La comuna de Pucón se transformó en uno de los grandes protagonistas de la 29ª…

56 minutos hace

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

14 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

19 horas hace