Categorías: Actualidad

MOP llama a conductores y peatones de la Av. Recabarren a transitar con prudencia

Este es un proyecto que lleva a un proceso de acostumbramiento a la nueva dinámica de esta vía urbana.

Frente  a la inquietud presentada por los vecinos aledaños a la nueva Avenida Recabarren de la ciudad de Temuco, el seremi de Obras Públicas de la Araucanía, Emilio Roa, aclaró algunos aspectos respecto al desarrollo de este proyecto vial.

La autoridad explicó que el objetivo principal de esta obra es mejorar la conectividad de la ciudad de Temuco, incorporando las medidas de seguridad correspondientes, tales como: Ciclovías, cruces semaforizados, barreras de contención,  todas ellas que son parte original del diseño de la obra, así como otras mejoras que se han ido implementando durante el desarrollo de este proyecto las cuales han solicitadas por los propios vecinos y que apuntan a contar con más paraderos, vallas peatonales y más semáforos.

“En este contexto, la semana recién pasada tuvimos la oportunidad de reunirnos con representantes de las juntas de vecinos aledañas a la obra vial, con la finalidad de exponer el proyecto en su totalidad, además de  escuchar sus planteamientos e inquietudes al respecto. Como resultado de esta reunión, los vecinos acordaron presentar una propuesta destinada a reforzar las condiciones de seguridad de esta vía urbana y una vez recibida, veremos qué soluciones son posibles de abordar en el corto plazo”, indicó Roa.

La autoridad del MOP recalcó que esta es una arteria que aún está en su fase de construcción, por lo tanto, los usuarios y peatones deben transitar con la máxima precaución, “la envergadura de este proyecto lleva a un proceso de acostumbramiento y adaptarse a la nueva dinámica de esta vía, por lo tanto, insisto en que quienes transitan a diario por este lugar lo deben hacer respetando las medidas de seguridad y señalización establecidas, principalmente los límites de velocidad que son de 60 km/hrs en zona urbana”.

“Por tratarse de una nueva vía urbana, hay que entrar en un proceso de educación en cómo utilizamos esta remozada ruta, por lo que hacemos un llamado a colaborar y evitar nuevos accidentes”, sostuvo.

Emilio Roa dijo que de acuerdo a lo establecido por la empresa constructora, todo lo relacionado con la señalización vial deberá estar terminado el 30 de agosto próximo. Respecto a los semáforos, estos deberán estar operativos el 15 de septiembre y el proyecto en su totalidad estará entregado entre el 30 de octubre y el 15 de noviembre a más tardar.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

15 horas hace