Categorías: Actualidad

MOP: Obras de Av. Recabarren presentan sobre un 70% de avance

Contractualmente la obra finaliza en febrero próximo, pero se trabaja para terminar la pavimentación a fines de año.Más de un 70 % de avance, presentan las obras de remodelación de la Avenida Recabarren de la ciudad de Temuco. Así lo consignó el Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, quien realizó una visita inspectiva a los trabajos, en compañía del Director Regional de Vialidad, Pablo Vera.

De acuerdo a lo informado por la autoridad del MOP, la obra gruesa está prácticamente terminada, solo faltan las interconexiones con las vías  perpendiculares, las obras de paisajismo, seguridad vial, iluminación y semaforización, los cuales deberían finalizar de aquí a fines del presente año.La remodelación de la Avenida Recabarren – que se desarrolla en una longitud de 5 kilometros – forma parte del mejoramiento de las pasadas urbanas de la Ruta S-30-40, comenzado su trazado en la intersección de Avenida Caupolicán, (antes de ingresar al Puente Cautín) finalizando en la doble vía Temuco – Labranza, sector poniente de la ciudad.

Este proyecto vial, está diseñado en cuatro ejes que consiste en la construcción de vías expresas de 7,0 metros de ancho, separados por un bandejón central, además, de la construcción de dos vías laterales de 6,0 metros de ancho.Junto con ello, se ha proyectado la construcción de una ciclovía la que está emplazada a lo largo de toda la vía.

Asimismo se considera mejorar el sistema de iluminación tanto de la calzada y los bandejones que separan las vías, además de mejorar  las  obras de paisajismo, el cual contará con el sistema de riego correspondiente.El proyecto de remodelación de la Avenida Recabarren involucra inversión de $7.900 millones, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, dijo que, “con estas obras le estamos cambiando la cara al sector poniente de la ciudad de Temuco,  es una obra que no sólo ha sido pensada en la conectividad, sino es una obra que incorpora espacios públicos, tales como: áreas verdes, 4 kilometros de ciclovía, un colector de aguas lluvias, en definitiva,  es una obra que constituye un orgullo para la región y la ciudad de Temuco”, sostuvo el Seremi.    

Respecto a algunos reclamos por parte de vecinos, el Seremi señaló que,  “toda obra de infraestructura que se desarrolla en la parte urbana de una ciudad, acarrea complejidades y ciertas molestias para los usuarios; sin embargo, se han tratado de aminorar al máximo los problemas, y estamos trabajando  en la solución  a medida que ellos vayan ocurriendo. Pido disculpas si hemos ocasionados inconvenientes, pero al mismo tiempo quiero decir que los habitantes de este sector, una vez terminadas las obras tendrán una mejor conectividad y calidad de vida”, precisó.  

Cabe destacar que la obra incorpora intersecciones semaforizadas, pasando de 4 semáforos que hay en la actualidad a 15 cruces semaforizado, donde se incorpora tecnología tipo led y conforme a las actuales normativas.También se consideran obras de seguridad vial, incorporando señalización y demarcación a lo largo de todo el trayecto,  paraderos de buses, vallas peatonales, entre otros elementos.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace