Categorías: Política y Economía

Parlamentarios RN y Confepa llamaron al Gobierno a cambiar la Reforma Educacional

-Debate público convocó a padres, apoderados y sostenedores en el Colegio Particular Angol.

Con el gimnasio del Colegio Particular Angol repleto de sostenedores, padres y apoderados, se desarrolló en la capital de Malleco, un debate acerca de los alcances de la Reforma a la Educación que impulsa el actual gobierno y que entró en una nueva fase de discusión en la Cámara del Senado.

El senador Alberto Espina, el diputado Jorge Rathgeb y la secretaria nacional de la Confederación de Padres y Apoderados, Confepa, Ingrid Bohn, fueron los invitados a exponer los alcances de esta propuesta que podría ser votada en la Cámara Alta el próximo mes de enero, anclando el debate en el análisis de la selección, el copago y el término del lucro en los colegios particulares subvencionados.

Los tres actores, en este aspecto, manifestaron su rechazo a la propuesta del Gobierno por impedir, a su juicio, la libre determinación que tienen los padres y apoderados de elegir el mejor establecimiento educacional para sus hijos, y la necesidad de que ésta sea modificada más aún si se considera que más del 53% de los estudiantes del país están matriculados en un colegio particular subvencionado.

“Hoy, claramente, los padres con toda razón rechazan terminantemente esta Reforma Educacional que lo que busca es ir terminando con los colegios particulares subvencionados y dejar a las familias de clase media sin la alternativa de tener una educación  de acuerdo a los que ellos libremente eligieron para sus niños. Esta no es una campaña del terror, es un dato objetivo: hay una alta cantidad de colegios particulares subvencionados  que no van a poder seguir funcionando porque no podrán comprar el inmueble donde actualmente educan; se termina con la selección por méritos propios y tampoco permitirá que los padres aporten a la educación de sus hijos. Este es un proyecto político que tiene como objetivo terminar con los colegios particulares subvencionados dejando a la gran clase media absolutamente desamparada y optando a colegios municipales que están atochados o a colegios privados donde no van a poder pagar la educación de sus hijos”, indicó el senador Alberto Espina.

En este sentido, es que el diputado Rathgeb apuntó como una falencia de la propuesta la nula preocupación por el mejoramiento de la educación pública. “Creo que esta Reforma va mal enfocada en el sentido de no atacar la calidad de la Educación, hay muchos alumnos que necesitan mejores textos, mejor infraestructura, pero más relevante aún, mejorar la condición de los profesores y la propuesta no parte por mejorar el sistema educativo sino que pretende transformar colegios particulares subvencionados a públicos, incluso afectando a establecimientos de excelencia y especiales”, indicó el diputado por Malleco.

Ante este panorama es que Confepa, a través Ingrid Bohn, llamó a los padres y apoderados de establecimientos particulares subvencionados de Malleco a informarse y movilizarse para evitar que la actual Reforma propuesta, no se apruebe y sea modificada considerando la voz de los verdaderos actores de la Educación. “Aquí se han olvidado de nuestros hijos. Esta es una Reforma tan ideológica que sólo responde a una discusión entre la derecha y la izquierda, aquí se han olvidado de hacer un proyecto país de verdad donde todos los actores podamos ser escuchados. Aquí la clase media de nuestro país ha sido recibida, pero no escuchada y eso es lo que no podemos permitir como movimiento social”, indicó la dirigente.

Cabe destacar que los organizadores de este encuentro invitaron también a parlamentarios y personeros de gobierno, pero a esta cita no llegaron representantes. Sin embargo, no se descartó la realización de un nuevo espacio de debate como así también el inicio de movilizaciones en Angol, en paralelo a la discusión de la iniciativa en el Senado.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace