Categorías: Política y Economía

Senador Espina se reúne con padres y directores de colegios particulares subvencionados para analizar alcances de Reforma Educacional

“Existe una enorme preocupación”, sostuvo el parlamentario RN luego del encuentro en Angol.

Hasta el colegio Nuestra Señora del Rosario, en la comuna de Angol, se trasladó el pasado 24 de octubre el Senador por La Araucanía Norte, Alberto Espina (RN), para reunirse con un grupo importante de sostenedores y apoderados de establecimientos particulares subvencionados de dicha comuna, quienes mostraron su preocupación por el proyecto de ley del actual Gobierno que regula la admisión de los estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro.

Con representantes de los colegios Politécnico Los Nogales, Angol, San Francisco de Asís, Mozart School y Nuestra Señora del Rosario, que en la actualidad albergan a casi cuatro mil estudiantes, el parlamentario RN detalló que encuentros de este tipo son relevantes para el debate previo en el Parlamento porque permiten dialogar directamente con los principales actores del sistema educacional.

Al término de la reunión, que se extendió por más de una hora, el Senador Espina –quien estuvo acompañado por el core, Juan Carlos Beltrán, y la jefa de la sede parlamentaria, Antonieta Riadi- precisó que “existe una enorme preocupación ya que cuando se analiza en detalle la reforma educacional que despachó la Cámara de Diputados al Senado llegamos a la conclusión que el conjunto de normas en definitiva conduce a que vaya terminándose la educación particular subvencionada, porque se les ponen enormes trabas respecto de su futuro financiamiento, de la propiedad de los inmuebles o lo relativo al término del lucro. Por lo tanto, estos establecimientos van a quedar en una situación muy perjudicial”.

“Lo importante es que logremos que el proyecto se modifique en el Senado, porque como está vamos a terminar lentamente con la educación particular subvencionada. Además, afectará a mi juicio la libertad de enseñanza, la existencia de distintos modelos educativos y generará un problema muy grave para una cantidad importante de alumnos, profesores y padres que hoy llevan adelante estos proyectos educativos”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

53 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace