Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno convoca a elección de Consejo de la Sociedad Civil

En el proceso podrán participar juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, corporaciones, fundaciones, asociaciones, ONGs, organizaciones de la diversidad y otras entidades sin fines de lucro.

Una invitación a las organizaciones sociales de La Araucanía a participar en la elección para consejeros del Consejo de la Sociedad Civil, formuló el seremi de Gobierno en La Araucanía, Mario Gonzalez Rebolledo.

La autoridad recordó que en el marco de la implementación de la Ley N° 20.500 Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana y de acuerdo al Instructivo 007 de Participación Ciudadana firmado por la Presidenta Michelle Bachelet, es tarea del Ministerio Secretaría General de Gobierno convocar a esta elección.

“El Consejo de la Sociedad Civil es un órgano colegiado, de carácter consultivo, compuesto por representantes de las organizaciones de la sociedad civil, sin fines de lucro, relacionadas con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por el Ministerio Secretaria General de Gobierno” explicó el vocero de Gobierno en La Araucanía.

“Este organismo estará compuesto por 12 consejeros y podrán ser candidatos aquellos miembros de las organizaciones que sean postulados y en la elección podrán votar organizaciones sociales regidas por la Ley N° 19.418, “Sobre Juntas de Vecinos y Demás Organizaciones Comunitarias”, entre otras”, informó la autoridad regional.

Elecciones

Para ser candidato, su organización debe estar inscrita en el ministerio Secretaría General de Gobierno y el plazo para el registro de las organizaciones vence el 6 de noviembre. En tanto que la inscripción de candidatos es entre el 10 al 14 de noviembre de 2014.

Los consejeros serán electos según la siguiente proporción: tres consejeros representantes de las organizaciones territoriales regidas por la Ley N° 19.418; tres representantes de las organizaciones funcionales regidas por la Ley N° 19.418; dos representantes de Corporaciones, Fundaciones, Asociaciones u ONG’s de desarrollo cuyo trabajo tenga relación o se realice a través del voluntariado; dos representantes de medios de comunicación u organismos que los agrupen, sin fines de lucro, y dos representantes de las organizaciones sociales de la diversidad y/o inclusión.

Inhabilidades

No podrán ser consejeros todas las personas a quienes afecte alguna de las condiciones que a continuación se señalan: Ser funcionario del Ministerio Secretaría General de Gobierno; tener la calidad de autoridad de Gobierno; ostentar un cargo de elección popular o haber sido condenado por delito que merezca pena aflictiva.

Informaciones e inscripciones en www.msgg.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

9 minutos hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

37 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio resalta ley que perfecciona el registro de prófugos de la justicia

Hace algunos días, la Cámara de Diputados despachó a ley un proyecto que perfecciona el…

47 minutos hace

Entretenido programa de eventos municipales por el aniversario 473 de Villarrica

Un variado e interesante programa de actividades, contempla la Municipalidad a través de sus distintos…

56 minutos hace

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 horas hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

2 horas hace