Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno convoca a elección de Consejo de la Sociedad Civil

En el proceso podrán participar juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, corporaciones, fundaciones, asociaciones, ONGs, organizaciones de la diversidad y otras entidades sin fines de lucro.

Una invitación a las organizaciones sociales de La Araucanía a participar en la elección para consejeros del Consejo de la Sociedad Civil, formuló el seremi de Gobierno en La Araucanía, Mario Gonzalez Rebolledo.

La autoridad recordó que en el marco de la implementación de la Ley N° 20.500 Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana y de acuerdo al Instructivo 007 de Participación Ciudadana firmado por la Presidenta Michelle Bachelet, es tarea del Ministerio Secretaría General de Gobierno convocar a esta elección.

“El Consejo de la Sociedad Civil es un órgano colegiado, de carácter consultivo, compuesto por representantes de las organizaciones de la sociedad civil, sin fines de lucro, relacionadas con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por el Ministerio Secretaria General de Gobierno” explicó el vocero de Gobierno en La Araucanía.

“Este organismo estará compuesto por 12 consejeros y podrán ser candidatos aquellos miembros de las organizaciones que sean postulados y en la elección podrán votar organizaciones sociales regidas por la Ley N° 19.418, “Sobre Juntas de Vecinos y Demás Organizaciones Comunitarias”, entre otras”, informó la autoridad regional.

Elecciones

Para ser candidato, su organización debe estar inscrita en el ministerio Secretaría General de Gobierno y el plazo para el registro de las organizaciones vence el 6 de noviembre. En tanto que la inscripción de candidatos es entre el 10 al 14 de noviembre de 2014.

Los consejeros serán electos según la siguiente proporción: tres consejeros representantes de las organizaciones territoriales regidas por la Ley N° 19.418; tres representantes de las organizaciones funcionales regidas por la Ley N° 19.418; dos representantes de Corporaciones, Fundaciones, Asociaciones u ONG’s de desarrollo cuyo trabajo tenga relación o se realice a través del voluntariado; dos representantes de medios de comunicación u organismos que los agrupen, sin fines de lucro, y dos representantes de las organizaciones sociales de la diversidad y/o inclusión.

Inhabilidades

No podrán ser consejeros todas las personas a quienes afecte alguna de las condiciones que a continuación se señalan: Ser funcionario del Ministerio Secretaría General de Gobierno; tener la calidad de autoridad de Gobierno; ostentar un cargo de elección popular o haber sido condenado por delito que merezca pena aflictiva.

Informaciones e inscripciones en www.msgg.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace