Categorías: Actualidad

En Temuco se realiza el Primer Diálogo Participativo por la Diversidad y la Inclusión Social

Seremi de Gobierno, Mario González, realizó invitación a participar en la jornada que se desarrollará el sábado, en Temuco

“Queremos escuchar a la ciudadanía y plasmar sus propuestas en un manual de utilidad para todos y todas, que mejore y fortalezca la comunicación e integración social, porque estamos llamados a avanzar en la tolerancia, a no discriminar, a ser una sociedad inclusiva”.

Con estas palabras el secretario ministerial de Gobierno en La Araucanía, Mario González Rebolledo, invitó a la comunidad de Temuco y de la región a participar en el Primer Diálogo por la Diversidad e Inclusión Social, que tendrá lugar este sábado 8 de noviembre, en la capital regional.

La autoridad regional junto a Cecilia Morovic, comunicadora social, Presidenta del Consejo Regional de Ciegos (CORECI) y Consejera Nacional de la Sociedad Civil ante el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), dio a conocer esta iniciativa, que forma parte de los objetivos para alcanzar una sociedad más igualitaria y que lleva adelante la administración de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria

El seremi de Gobierno señaló que “este encuentro busca profundizar el compromiso del Gobierno con la tolerancia, multiculturalidad y la No Discriminación arbitraria. Además, queremos fomentar las buenas prácticas entre la sociedad y las distintas organizaciones que la conforman”.

Por su parte Cecilia Morovic destacó la realización de esta jornada señalando que “es importante contar con un importante número de actores sociales, pues conversando, dialogando vamos construyendo realidades y esta actividad apunta a avanzar en la no discriminación, pues todas y todos formamos parte de la sociedad”.

El vocero de Gobierno en La Araucanía explicó que “en esta oportunidad pondremos a disposición de las organizaciones sociales el bosquejo de un manual de lenguaje inclusivo, que tiene por objetivo enseñar y sentar bases para la correcta forma de utilizar los conceptos que favorezcan un buen trato, considerando que el lenguaje construye realidades”.

Diálogo Participativo

El primer diálogo participativo sobre diversidad e inclusión social “Lenguaje Inclusivo para La Araucanía” es organizado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS)

Tiene como objetivo rediseñar y actualizar el manual de lenguaje inclusivo que existe en la región, para que éste sea puesto en práctica tanto entre las organizaciones sociales, gubernamentales, medios de comunicación, entre otros.

La actividad convoca a organizaciones de personas con capacidades especiales, voluntariado, agrupaciones de diversidad sexual, de mujeres, ONG’s, comunidades indígenas, agrupación de migrantes ,adulto mayor y juveniles.

El diálogo se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre, a partir de las 9:30 horas, en el salón Ñielol del Hotel Nicolás, en Temuco.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace