Categorías: Educación

Seremi de Educación llama a integrantes de comunidades educativas a participar en el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil del Mineduc

Con la participación de representantes de distintos estamentos del sistema educacional, el Seremi de Educación, Marcelo Segura, hizo un llamado público a la comunidad regional a tener mayor participación, en el marco del mandato que la Ley de Participación Ciudadana otorga a las instituciones gubernamentales, y que busca mejorar los espacios de contribución a través de la creación de consejos consultivos.

Así, la autoridad regional invitó a las distintas organizaciones vinculadas al área educativa; alumnos, profesores, asistentes de Educación, entre otros, a ser parte del Consejo Consultivo del Ministerio de Educación, inscribiéndose a través de la plataforma webhttp://www.mineduc.cl/Cosoc y cuyo plazo se extiende hasta el próximo 27 de julio, para luego iniciar un proceso eleccionario hasta el 3 de agosto, en el que pueden participar con su voto y/o con un candidato al consejo todas las organizaciones que se registren en la plataforma.

El Consejo Consultivo de la Sociedad Civil del MINEDUC deberá estar compuesto por 18 perfiles, de 12 ámbitos diferentes relacionados a educación, asegurando una representación nacional y la diversidad de instituciones que tienen relación con la Educación, indicó el Secretario Ministerial.

Función

Es una intancia de carácter consultiva, que buscan profundizar la participación ciudadana para un mayor involucramiento en los procesos de discusión y toma de decisiones respecto a las políticas públicas del Ministerio. El Consejo sesionará en forma ordinaria 5 veces al año.

Composición

Los consejos de la sociedad civil están compuesto de forma diversa, con la representación de la amplia gama de organizaciones de la sociedad civil que tengan relación con: Educación Superior; Educación Escolar; Educación Técnico Profesional a nivel superior; Asistentes de la Educación; Educación Parvularia; Educación Especial;Educación Rural; Educación Artística; Educación Intercultural (representante pueblos originarios);Iglesia; Organizaciones de la sociedad civil.

Sistema de elección del consejo de la sociedad civil

  1. Se realizará un llamado a todas las organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática de educación a nivel nacional .
  2. Con la información aprobada las organizaciones quedarán inscritas.
  3. Luego se les pedirá que postulen a un candidato al perfil que desean ocupar.
  4. Para la elección de los consejeros se concederá al universo electoral un voto secreto y único mediante una plataforma digital.

Plazos

Desde el 20 de julio hasta el 27 de julio, postulación de candidaturas a un perfil

Desde el 28 julio al 3 de agosto, proceso de elección mediante plataforma con la clave creada en el registro de la organización y ejercer su voto.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace