Esta campaña está orientada a visibilizar loa riesgos de extravío que afecta a personas mayores de 60 años, con el objetivo de generar conductas preventivas en la población que se vincula a ellos.
En la ocasión el subprefecto destacó la importancia de los familiares, vecinos, amigos de los mayores, para que estén alerta ante situaciones anomalías. De acuerdo a las estadísticas, la PDI investiga cerca de 400 casos de personas extraviadas de 60 y más años. Las principales causas son enfermedades que producen desorientación o pérdida de la memoria.
La actividad fue presidida por la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Paloma Poo B. quien precisó que “nuestro país está envejeciendo y tenemos una mayor expectativa de vida. Para el 2025, se estima que 1 de cada 5 personas será mayor de 60 años. Por lo anterior, nadie está ajeno a este riesgo”. Todas las personas que llegan a la vejez, incluso a aquellas que son independientes y autovalentes, pero que por causa de ciertas enfermedades pueden llegar a tener un episodio en que el cual se desorientan y por momentos, no saben dónde están”
El subprefecto Solís, recalcó que ante el extravío de una persona deben dirigirse a la unidad más cercana de la PDI o comuníquese al número 134.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…