Esta campaña está orientada a visibilizar loa riesgos de extravío que afecta a personas mayores de 60 años, con el objetivo de generar conductas preventivas en la población que se vincula a ellos.
En la ocasión el subprefecto destacó la importancia de los familiares, vecinos, amigos de los mayores, para que estén alerta ante situaciones anomalías. De acuerdo a las estadísticas, la PDI investiga cerca de 400 casos de personas extraviadas de 60 y más años. Las principales causas son enfermedades que producen desorientación o pérdida de la memoria.
La actividad fue presidida por la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Paloma Poo B. quien precisó que “nuestro país está envejeciendo y tenemos una mayor expectativa de vida. Para el 2025, se estima que 1 de cada 5 personas será mayor de 60 años. Por lo anterior, nadie está ajeno a este riesgo”. Todas las personas que llegan a la vejez, incluso a aquellas que son independientes y autovalentes, pero que por causa de ciertas enfermedades pueden llegar a tener un episodio en que el cual se desorientan y por momentos, no saben dónde están”
El subprefecto Solís, recalcó que ante el extravío de una persona deben dirigirse a la unidad más cercana de la PDI o comuníquese al número 134.
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…
Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…
La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…
Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…
Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…