Categorías: Actualidad

Periodistas y científicos dialogan sobre los desafíos de la comunicación de la ciencia en seminario

Por primera vez en la región se llevó a cabo el Seminario de Periodismo Científico, instancia en la que comunicadores, científicos y estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la ciencia en la sociedad y la necesidad de potenciar su divulgación a la ciudadanía.

Que la ciencia es un mecanismo de transformación social y que, por ende, no sólo es fundamental la existencia de políticas públicas que fortalezcan su quehacer, sino que además es necesario visibilizar su impacto en la ciudadanía, a través del trabajo profesional de comunicadores y comunicadoras, fueron algunas de las ideas centrales que fueron puestas sobre la mesa en el primer Seminario de Periodismo Científico, realizado en la Universidad de La Frontera (Ufro).

La jornada, organizada por el Departamento de Ciencias Físicas de la Ufro y el PAR EXPLORA La Araucanía, fue un punto de encuentro para profesionales de la comunicación, científicos, académicos y estudiantes, quienes por primera vez en la región reflexionaron conjuntamente sobre los desafíos que existen en torno a la comunicación de la ciencia en nuestra región y en el país.

“Como PAR EXPLORA La Araucanía creemos que es importante generar este tipo de iniciativas, porque tenemos la convicción de que es fundamental que la ciudadanía comprenda lo relevante que es la ciencia y los beneficios que tiene su desarrollo en la sociedad. Por eso estamos muy satisfechos de haber podido contribuir a hacer posible este primer seminario”, aseguró el director del PAR EXPLORA La Araucanía, Felipe Gallardo.

Exposiciones

El panorama actual respecto a la ciencia en Chile, la formación académica para periodistas científicos que existe dentro y fuera de nuestro país, experiencias en el periodismo científico y la importancia de vincular mayormente a la ciudadanía con los beneficios del desarrollo de la ciencia y la tecnología, fueron algunos de los temas que expusieron destacados expositores y expositoras.

Algunos de ellos fueron Fernando Mejías, secretario ejecutivo de la Asociación Chilena de Periodistas Científicos (ACHIPEC); Dr. Eugenio Vogel, académico del Depto. de Ciencias Físicas de la Ufro; Manuel Ortiz, periodista y académico del Depto. de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Ufro; Pamela Matus, periodista Centro de Estudios Científicos (CECS); Carla Firmani, periodista del Centro de Comunicación de la Ciencia, entre otros destacados y destacadas exponentes.

Una vez finalizadas las presentaciones, se dio paso a una diálogo entre los ponentes y el público asistente respecto al derecho de los ciudadanos a estar informados sobre los avances científicos y tecnológicos, y acerca de la necesidad de generar nuevos espacios de reflexión y trabajo, con el fin de propiciar el surgimiento de iniciativas conjuntas que apunten a fortalecer el periodismo científico.

“Esta actividad nació con el objetivo de visibilizar el quehacer científico. Y creo, en ese sentido, que el seminario fue un muy buen encuentro. En él hubo muy buenos comentarios, los participantes quedaron muy contentos y se pudieron ver interesantes modelos de comunicación para replicar en los distintos espacios científicos”, concluyó Dr. Fabián Torres, encargado de Extensión del Depto. de Ciencias Físicas.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

4 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

4 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

5 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

5 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

5 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

5 horas hace