Categorías: Política y Economía

Presidenta Michelle Bachelet creó Comisión Asesora Presidencial Promovilidad Urbana

Con la firma del decreto que crea la Comisión Asesora Presidencial Promovilidad Urbana, la Presidenta Michelle Bachelet dio a conocer la comitiva que trabajará en un plan para mitigar la congestión en las principales ciudades de Chile.

Así lo dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Gobierno de La Araucanía, Mario González Rebolledo, quien señaló que su tarea central será plantear un paquete de medidas que puedan ser implementadas a mediano y largo plazo, destinado a mitigar la congestión en las principales ciudades del país.

“Para así garantizar sistemas de transportes modernos y eficientes y a mejorar la calidad de vida de chilenos y chilenas. La idea es tomar medidas ahora, para enfrentar esta situación, y para ello se ha creado esta comisión, que va a trabajar en torno a cómo mejorar la movilidad de las personas que habitan las ciudades” afirmó la autoridad regional.

“Mejorar los sistemas de transporte es mucho más que eso, es mejorar la vida de las personas y apostar para poner el acento en nuestro desarrollo humano. Eso es lo que está detrás de esta apuesta, que seamos capaces de construir juntos ciudades más amables, que todos y todas podamos disfrutar. Eso implica instalar una mirada integral desde las políticas públicas”, resaltó el Seremi de Gobierno.

Situación país

En el caso de Chile, si se consideran las proyecciones de crecimiento económico sostenido y las mejoras en la distribución de los ingresos, se prevé un aumento del parque automotriz para el año 2020 de 2,9 millones de nuevos vehículos, que se sumarían a los 4,1 millones existentes.

Es por eso que se hace necesario constituir esta Comisión, que busque soluciones a través de procesos ampliamente participativos de la ciudadanía y de todos los actores involucrados, porque la política que ha seguido este Gobierno es darle un rol fundamental a la participación activa de las personas, para asegurar el éxito de sus acciones.

La Comisión Promovilidad Urbana estará encabezada por el sociólogo y ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Germán Correa e integrada por otras 25 autoridades de Gobierno, académicos, expertos, parlamentarios y representantes de la sociedad civil de Santiago y regiones y deberá entregar sus propuestas a fines de este año.

El grupo de trabajo convocará a diálogos ciudadanos en diversas regiones del país, con el objeto de conocer la opinión de la ciudadanía en materia de posibles medidas para mitigar este problema.

También se habilitará un sitio web para que todos los habitantes del país puedan participar en el proceso. Toda esta información será recopilada por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región respectiva, quien conformará comités encargados de entregar la propuesta local a la Comisión Presidencial.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace