Categorías: Política y Economía

Presidenta Michelle Bachelet creó Comisión Asesora Presidencial Promovilidad Urbana

Con la firma del decreto que crea la Comisión Asesora Presidencial Promovilidad Urbana, la Presidenta Michelle Bachelet dio a conocer la comitiva que trabajará en un plan para mitigar la congestión en las principales ciudades de Chile.

Así lo dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Gobierno de La Araucanía, Mario González Rebolledo, quien señaló que su tarea central será plantear un paquete de medidas que puedan ser implementadas a mediano y largo plazo, destinado a mitigar la congestión en las principales ciudades del país.

“Para así garantizar sistemas de transportes modernos y eficientes y a mejorar la calidad de vida de chilenos y chilenas. La idea es tomar medidas ahora, para enfrentar esta situación, y para ello se ha creado esta comisión, que va a trabajar en torno a cómo mejorar la movilidad de las personas que habitan las ciudades” afirmó la autoridad regional.

“Mejorar los sistemas de transporte es mucho más que eso, es mejorar la vida de las personas y apostar para poner el acento en nuestro desarrollo humano. Eso es lo que está detrás de esta apuesta, que seamos capaces de construir juntos ciudades más amables, que todos y todas podamos disfrutar. Eso implica instalar una mirada integral desde las políticas públicas”, resaltó el Seremi de Gobierno.

Situación país

En el caso de Chile, si se consideran las proyecciones de crecimiento económico sostenido y las mejoras en la distribución de los ingresos, se prevé un aumento del parque automotriz para el año 2020 de 2,9 millones de nuevos vehículos, que se sumarían a los 4,1 millones existentes.

Es por eso que se hace necesario constituir esta Comisión, que busque soluciones a través de procesos ampliamente participativos de la ciudadanía y de todos los actores involucrados, porque la política que ha seguido este Gobierno es darle un rol fundamental a la participación activa de las personas, para asegurar el éxito de sus acciones.

La Comisión Promovilidad Urbana estará encabezada por el sociólogo y ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Germán Correa e integrada por otras 25 autoridades de Gobierno, académicos, expertos, parlamentarios y representantes de la sociedad civil de Santiago y regiones y deberá entregar sus propuestas a fines de este año.

El grupo de trabajo convocará a diálogos ciudadanos en diversas regiones del país, con el objeto de conocer la opinión de la ciudadanía en materia de posibles medidas para mitigar este problema.

También se habilitará un sitio web para que todos los habitantes del país puedan participar en el proceso. Toda esta información será recopilada por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región respectiva, quien conformará comités encargados de entregar la propuesta local a la Comisión Presidencial.

prensa

Entradas recientes

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

12 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

20 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

2 horas hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace