Categorías: Comunas

Productores de Curarrehue lanzan innovadora línea de productos en madera nativa

Se trata de una serie de muebles elaborados con árboles nativos de ciprés, lleuque y raulí – pellín. El trabajo destaca por la creación de rústicos diseños elaborados por productores locales en los talleres de la Cooperativa de Maderas Mawida Ngen de Curarrehue.

Escritorios, cajoneras, sillas, camas americanas desarmables, esquineros, puertas, sillones, mesas de comedor y de centro son algunos de los productos elaborados por los socios de esta cooperativa conformada por ex – alumnos del Liceo Ruka Ngen de Curarrehue.

Sergio Zarate, socio de la cooperativa mawida ngen, nos cuenta que durante el desarrollo de los muebles “se trata de intervenir el mínimo posible la madera con el fin de conservar las características naturales de los materiales utilizados y generar un producto que sea lo más rústico posible”, indica.

En esta línea, los productos que desarrollados se caracterizan por rescatar elementos y diseños relacionados a la identidad cultural y al entorno cordillerano del territorio y la comuna.

El proceso de elaboración comienza con la compra de madera nativa extraída de los predios de mujeres asociadas a la federación de cooperativas ngen, entidad que cobija a la cooperativa de maderas mawida ngen.

“En barraca realizamos la preparación (corte y dimensionado) de la madera, posteriormente se realiza un exhaustivo proceso de secado, cepillado, enseguida comienza el proceso de armado, terminaciones y pintura”, explica Zarate quien detalla que la duración de los productos "va desde los 30 a 40 años debido a la buena calidad de los materiales utilizados”, asegura.

En los últimos años, el mercado de muebles experimentado una creciente demanda por muebles rústicos, por dicha razón “se crearon muebles con bastante espacio en las cubiertas, escritorios y mesas pensando en llegar a distinto tipo de clientes que puede ser desde una familia, empresa o restaurants. También estamos construyendo repisas de baños, mesas de centro, esquineros, puertas, camas americanas desarmables”, concluye Zarate.

El trabajo de la Cooperativa de Maderas Mawida Ngen tiene como objetivo la promoción del comercio justo, cuyos principios están centrados en valorar el trabajo de los pequeños/as productores/as locales en un contexto de globalización económica controlado por grandes compañías.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace