Categorías: Comunas

Productores de Curarrehue lanzan innovadora línea de productos en madera nativa

Se trata de una serie de muebles elaborados con árboles nativos de ciprés, lleuque y raulí – pellín. El trabajo destaca por la creación de rústicos diseños elaborados por productores locales en los talleres de la Cooperativa de Maderas Mawida Ngen de Curarrehue.

Escritorios, cajoneras, sillas, camas americanas desarmables, esquineros, puertas, sillones, mesas de comedor y de centro son algunos de los productos elaborados por los socios de esta cooperativa conformada por ex – alumnos del Liceo Ruka Ngen de Curarrehue.

Sergio Zarate, socio de la cooperativa mawida ngen, nos cuenta que durante el desarrollo de los muebles “se trata de intervenir el mínimo posible la madera con el fin de conservar las características naturales de los materiales utilizados y generar un producto que sea lo más rústico posible”, indica.

En esta línea, los productos que desarrollados se caracterizan por rescatar elementos y diseños relacionados a la identidad cultural y al entorno cordillerano del territorio y la comuna.

El proceso de elaboración comienza con la compra de madera nativa extraída de los predios de mujeres asociadas a la federación de cooperativas ngen, entidad que cobija a la cooperativa de maderas mawida ngen.

“En barraca realizamos la preparación (corte y dimensionado) de la madera, posteriormente se realiza un exhaustivo proceso de secado, cepillado, enseguida comienza el proceso de armado, terminaciones y pintura”, explica Zarate quien detalla que la duración de los productos "va desde los 30 a 40 años debido a la buena calidad de los materiales utilizados”, asegura.

En los últimos años, el mercado de muebles experimentado una creciente demanda por muebles rústicos, por dicha razón “se crearon muebles con bastante espacio en las cubiertas, escritorios y mesas pensando en llegar a distinto tipo de clientes que puede ser desde una familia, empresa o restaurants. También estamos construyendo repisas de baños, mesas de centro, esquineros, puertas, camas americanas desarmables”, concluye Zarate.

El trabajo de la Cooperativa de Maderas Mawida Ngen tiene como objetivo la promoción del comercio justo, cuyos principios están centrados en valorar el trabajo de los pequeños/as productores/as locales en un contexto de globalización económica controlado por grandes compañías.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace