Categorías: Comunas

Productores de Curarrehue lanzan innovadora línea de productos en madera nativa

Se trata de una serie de muebles elaborados con árboles nativos de ciprés, lleuque y raulí – pellín. El trabajo destaca por la creación de rústicos diseños elaborados por productores locales en los talleres de la Cooperativa de Maderas Mawida Ngen de Curarrehue.

Escritorios, cajoneras, sillas, camas americanas desarmables, esquineros, puertas, sillones, mesas de comedor y de centro son algunos de los productos elaborados por los socios de esta cooperativa conformada por ex – alumnos del Liceo Ruka Ngen de Curarrehue.

Sergio Zarate, socio de la cooperativa mawida ngen, nos cuenta que durante el desarrollo de los muebles “se trata de intervenir el mínimo posible la madera con el fin de conservar las características naturales de los materiales utilizados y generar un producto que sea lo más rústico posible”, indica.

En esta línea, los productos que desarrollados se caracterizan por rescatar elementos y diseños relacionados a la identidad cultural y al entorno cordillerano del territorio y la comuna.

El proceso de elaboración comienza con la compra de madera nativa extraída de los predios de mujeres asociadas a la federación de cooperativas ngen, entidad que cobija a la cooperativa de maderas mawida ngen.

“En barraca realizamos la preparación (corte y dimensionado) de la madera, posteriormente se realiza un exhaustivo proceso de secado, cepillado, enseguida comienza el proceso de armado, terminaciones y pintura”, explica Zarate quien detalla que la duración de los productos "va desde los 30 a 40 años debido a la buena calidad de los materiales utilizados”, asegura.

En los últimos años, el mercado de muebles experimentado una creciente demanda por muebles rústicos, por dicha razón “se crearon muebles con bastante espacio en las cubiertas, escritorios y mesas pensando en llegar a distinto tipo de clientes que puede ser desde una familia, empresa o restaurants. También estamos construyendo repisas de baños, mesas de centro, esquineros, puertas, camas americanas desarmables”, concluye Zarate.

El trabajo de la Cooperativa de Maderas Mawida Ngen tiene como objetivo la promoción del comercio justo, cuyos principios están centrados en valorar el trabajo de los pequeños/as productores/as locales en un contexto de globalización económica controlado por grandes compañías.

prensa

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace