Categorías: Actualidad

Profesores de la región aprendieron sobre el uso responsable del agua en taller

La importancia del agua como recurso natural y el complejo panorama local y mundial que existe en la actualidad por la falta de políticas que apunten a un desarrollo sostenible fueron algunos de los temas que se abordaron en el taller “Uso responsable del agua”, organizado por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro), y Aguas Araucanía.

Hasta el Auditórium Alberto Levy de la Ufro llegaron alrededor de una veintena de profesores y estudiantes universitarios para participar en esta jornada teórica y práctica, cuyo objetivo fue informar sobre la necesidad de crear acciones para el cuidado del agua y educar respecto los procesos que se realizan en la entrega de los servicios básicos de agua potable.

El Dr. Juan Carlos Ramírez, académico del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Ufro, fue el encargado de dar inicio a la etapa teórica del taller, mediante la exposición “El agua: un recurso que desaparece”.

“Huella del Agua” fue la segunda charla de la jornada, en la que el académico del Departamento de Ingeniería Química de la Ufro, Edmundo Muñoz, abordó temáticas como la distribución global del agua, los tipos de recursos hídricos y el concepto de “huella del agua”, entre otras.

Un encuentro con el recorrido del agua

La última charla de la etapa teórica fue dictada por Gonzalo Chávez, monitor de la Unidad de Comunicaciones de Aguas Araucanía, quien dio a conocer el quehacer de la empresa regional y las distintas fases que recorre el recurso vital para llegar a los hogares.

Tras finalizar la primera parte del taller, el grupo de estudiantes y profesores se trasladó a las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Araucanía, oportunidad en la que el jefe de planta, Marcelo Vera, mostró cada uno de los procesos que realiza la compañía en la entrega de los servicios básicos de agua potable, alcantarillado y depuración de aguas servidas.

Para los asistentes, el taller constituyó una instancia de aprendizaje en la que no sólo se adentraron en el mundo del agua, tomando mayor conciencia de su importancia, sino que además compartieron conocimientos y visiones de mundo con otras personas.

Así lo aseguró Alicia Reyes, profesora de ciencias naturales y estudiante de odontología en la Ufro, quien destacó que “la actividad fue súper gratificante, porque me ayudó a descubrir mejor mi entorno, acercarme a la realidad social y me permitió compartir con otras personas que tienen ideales parecidos a los míos, sobre todo en lo que respecta al cuidado medio ambiente”.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca en el trabajo colaborativo que desarrolla el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y Aguas Araucanía, con el objetivo de informar a la comunidad educativa de nuestra región sobre la importancia del agua y motivar el surgimiento de iniciativas innovadoras que promuevan el cuidado de este recurso.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace