El 7 y 8 de febrero Villarrica vivirá el fabuloso espectáculo Chile Mágico – Festival de la Identidad

En dos escenarios se presentarán artistas de la talla de 31 Minutos – GEPE – Chancho en Piedra – Anita Tijoux – RVSB – Nick Zinner; además de los Voladores de Papantla de la Cumbre Tajín.

El inédito evento está pensado para que disfrute toda la familia debido a que durante ambas jornadas se desarrollarán diversos talleres culturales, para los más pequeñitos, shows musicales, muestras de artesanía y la participación de destacados líderes indígenas.

El Festival cuenta con el auspicio y apoyo de la Municipalidad de Villarrica, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Cumbre Tajín de México.

“Este año hemos hecho un gran esfuerzo para traer a Villarrica una importante actividad artístico-cultural como es el Festival Chile Mágico, un novedoso espectáculo que presenta cultura, música y gastronomía, diversos panoramas que invitan a la familia a conocer lo mejor de nuestro patrimonio”, comentó el alcalde Pablo Astete.

El foco de Chile Mágico es poner en valor las actividades tradicionales y a los cultores patrimoniales en el mundo moderno. Estas actividades se enmarcan en lo descrito como patrimonio cultural inmaterial desde la Unesco.

Una celebración para toda la familia

Es importante desatacar que en el recinto destinado para el encuentro – Sector Cruz Blanca, Km. 6 Camino Villarrica – Pucón (Frente Cervecería Cráter), estarán presentes cultores y Tesoros Humanos Vivos, así como también se habilitarán espacios de sanación tradicional indígena ubicados en la zona de Patrimonio Mágico, de igual forma se dispondrán de lugares donde los asistentes al Festival podrán conocer y adquirir arte originario.

Niño Mágico

Niñas y niños de todas las edades junto a sus padres podrán participar de diversas actividades en una zona delimitada para ellos, en donde a través de talleres enfocados en el conocimiento de las tradiciones y leyendas de nuestra tierra; la naturaleza, la música y la danza, podrán vivir la experiencia de aprender lúdicamente sobre nuestra identidad.

Un show de carácter internacional

En dos escenarios se presentarán artistas de la talla de 31 Minutos – GEPE – Chancho en Piedra – Anita Tijoux – RVSB – Nick Zinner; además de los Voladores de Papantla de la Cumbre Tajín.

Es preciso señalar que este inédito Festival está inspirado por el modelo del principal festival cultural de México llamado Cumbre Tajín, que congrega a 400 mil visitantes de todos los rincones del mundo.

admin

Entradas recientes

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

12 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace