El 7 y 8 de febrero Villarrica vivirá el fabuloso espectáculo Chile Mágico – Festival de la Identidad

En dos escenarios se presentarán artistas de la talla de 31 Minutos – GEPE – Chancho en Piedra – Anita Tijoux – RVSB – Nick Zinner; además de los Voladores de Papantla de la Cumbre Tajín.

El inédito evento está pensado para que disfrute toda la familia debido a que durante ambas jornadas se desarrollarán diversos talleres culturales, para los más pequeñitos, shows musicales, muestras de artesanía y la participación de destacados líderes indígenas.

El Festival cuenta con el auspicio y apoyo de la Municipalidad de Villarrica, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Cumbre Tajín de México.

“Este año hemos hecho un gran esfuerzo para traer a Villarrica una importante actividad artístico-cultural como es el Festival Chile Mágico, un novedoso espectáculo que presenta cultura, música y gastronomía, diversos panoramas que invitan a la familia a conocer lo mejor de nuestro patrimonio”, comentó el alcalde Pablo Astete.

El foco de Chile Mágico es poner en valor las actividades tradicionales y a los cultores patrimoniales en el mundo moderno. Estas actividades se enmarcan en lo descrito como patrimonio cultural inmaterial desde la Unesco.

Una celebración para toda la familia

Es importante desatacar que en el recinto destinado para el encuentro – Sector Cruz Blanca, Km. 6 Camino Villarrica – Pucón (Frente Cervecería Cráter), estarán presentes cultores y Tesoros Humanos Vivos, así como también se habilitarán espacios de sanación tradicional indígena ubicados en la zona de Patrimonio Mágico, de igual forma se dispondrán de lugares donde los asistentes al Festival podrán conocer y adquirir arte originario.

Niño Mágico

Niñas y niños de todas las edades junto a sus padres podrán participar de diversas actividades en una zona delimitada para ellos, en donde a través de talleres enfocados en el conocimiento de las tradiciones y leyendas de nuestra tierra; la naturaleza, la música y la danza, podrán vivir la experiencia de aprender lúdicamente sobre nuestra identidad.

Un show de carácter internacional

En dos escenarios se presentarán artistas de la talla de 31 Minutos – GEPE – Chancho en Piedra – Anita Tijoux – RVSB – Nick Zinner; además de los Voladores de Papantla de la Cumbre Tajín.

Es preciso señalar que este inédito Festival está inspirado por el modelo del principal festival cultural de México llamado Cumbre Tajín, que congrega a 400 mil visitantes de todos los rincones del mundo.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace