Categorías: Actualidad

INDAP Araucanía impulsa el desarrollo de secadores solares para leña

*Experiencia piloto pretende dar inicio a la construcción de otros en diversos puntos de la región”.
La leña puede ser considerada como un problema de difícil solución o una oportunidad para los productores, entre los que se encuentra un número importante de usuarios de INDAP.

Se sabe que, el mercado informal para la comercialización de la leña genera dos grandes problemas: Primero; la intervención en los bosques, que en determinados casos, se hace sin acompañamiento profesional adecuado, lo que causa la degradación de estos. Segundo; el uso en forma ineficiente de la leña causa la contaminación atmosférica por material particulado, fenómeno que se puede observar en la mayoría de las ciudades del sur del país y particularmente en Temuco y Padre Las Casas durante los meses de frío.

Por lo tanto, en la medida que las Instituciones públicas se hacen cargo de asesorar a los productores en el secado y acondicionamiento de la leña, mejoran las posibilidades de legalizar las producciones y el manejo de los bosques, promoviendo la sustentabilidad. En este contexto, el uso de leña seca disminuye significativamente la contaminación, puesto que permite un mejor uso de los equipos de calefacción, permitiendo realizar una combustión completa de los gases contaminantes.

El secador solar de leña

Una de las alternativas para generar leña seca en un corto periodo de tiempo, es la que entregan los secadores solares. Estas infraestructuras de madera y policarbonato, similares a un invernadero, permiten que la radiación solar se pueda colectar a través de cámaras que tienen la capacidad de almacenar el calor, el cual es generado por la incidencia de los rayos solares sobre un colector de temperatura, estas cámaras se denominan secadores solares, los que tienen variadas aplicaciones incluyendo el secado de maderas. La idea es que el calor que se almacena captando la radiación solar sea útil en el proceso de secado de la madera o leña.

Los secadores solares, a pesar de ser muy simples en cuanto a diseño y funcionamiento, permiten y a la vez requieren de algún grado de control de las condiciones internas de temperatura y humedad relativa. Esto es posible gracias a la instalación de ventanas o ventilas que permitan intercambiar el aire húmedo de la cámara por aire más seco del exterior de la cámara. Los resultados documentan una clara superioridad de los secadores solares por sobre la aclimatación al aire libre, con respecto a los tiempos y calidad de secado.

Una experiencia piloto para INDAP

El primer secador solar de leña impulsado por INDAP, se construyó en el comuna de Melipeuco, precisamente en el predio de Patricio Catalán, quien es beneficiario del Programa de Desarrollo Local (Prodesal). “Estoy contento, porque este secador solar de leña es un gran aporte, ahora podré entregar leña de calidad y de esta forma contribuir para bajar los niveles de contaminación del aire de mi región”, precisó el usuario.

Por otra parte, Ricardo Mège, director de INDAP Araucanía, destacó que el uso de secadores a energía solar permite alcanzar niveles de humedad del 25 % en la leña, todo esto en un tiempo aproximado de 6 meses, que bajo otras circunstancias tradicionales de secado este nivel se alcanzaría en 24 meses y más. “Con este sistema se permite mantener un menor tiempo inmovilizado el capital de productor y permitir adicionalmente capturar un valor adicional por vender leña, con el contenido de humedad requerido por los consumidores.”, puntualizó Mège.
En cuanto a los costos para la construcción de este proyecto piloto, INDAP apoyó al usuario con 945 mil pesos para la compra de los materiales.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace