Categorías: Actualidad

La leña se seca y de calidad no emite humos visibles

Un acopio, un secador de leña, una trozadora y un par de carretillas forman parte del equipamiento de Héctor Trarupil, un pequeño productor agrícola y forestal, que en una hectárea de su predio, produce leña seca y de calidad, que comercializa en Temuco y Padre Las Casas y que recibió la visita del presidente de la Asociación de Consumidores del Sur y los directores regionales de Indap y CONAF.

La leña seca no emite humos visibles, no contamina y da garantías de sustentabilidad, aclaró David Jouannet, director de CONAF Araucanía. “Por eso importante mostrar el trabajo que tiene don Héctor, un comerciante de leña que ha profesionalizado su oficio y ha marcado un antes y un después. Un antes, que viene acompañado con un producto forestal que cuenta con un plan de manejo que fortalece el bosque; y por otro lado, entregando productos de calidad, con leña seca que apoya a la salud de los habitantes”, explicó.

El director regional comentó que todas estas acciones forman parte de una política de la leña que se trabaja con una mirada a mediano y largo plazo de una energía propia, sustentable y con una soberanía importante en el desarrollo nacional.

EN UNA HECTÁREA

Héctor Trarupil, comercializa leña seca desde la comunidad de Traitaico, parcela 168 de Nueva Imperial y está orgulloso de sus logros en 14 años en el rubro y forma parte de un pequeño encadenamiento laboral, porque en su centro de acopio trabaja con un asistente y a su vez, compra el producto verde a una productora agrícola y forestal de Carahue.

“Desde esta temporada tengo un secador, gracias a un convenio Indap-CONAF, que acopia 90 metros de leña y me estaría faltando sólo un galpón para el acopio. Poco a poco y a tropiezos hemos ido ordenando algunas cosas. A través de las asesorías de CONAF tengo un listado de productores forestales con planes de manejo para comprar mi materia prima, así como he tenido aportes en plantaciones”, dijo.

“Poco a poco y a tropiezos hemos ido ordenando algunas cosas. A través de las asesorías de CONAF tengo un listado de productores forestales con planes de manejo para comprar mi materia prima. Cada año hemos ido creciendo económicamente y también con los conocimientos en el trabajo”, precisó.

El director de Indap Araucanía, Cristián Nuñez, manifestó que Trarupil es uno de los beneficiarios del convenio INDAP- CONAF, que se traduce en un la construcción de un secador de leña, con un costo de un millón 100 mil pesos y que le ha permitido mejorar la capacidad y calidad del secado de su leña.

“Frente al problema de la región de contaminación con leña verde, la producción de esta leña, viene a hacer una alternativa para los consumidores, de tener un producto de calidad que disminuye la producción de humos visibles y con una humedad inferior a la norma establecida y que él vende en Temuco y Padre Las Casas. Nos sentimos orgullosos porque es una inversión focalizada, con un producto de primera calidad y genera la cadena de valor, porque compra a usuarios de INDAP que tienen planes de manejo de bosques”.

Por último, Richard Caamaño, presidente de la Asociación de Consumidores del Sur, dijo que pocas veces tiene la oportunidad de conocer comerciantes que no están certificados y que están haciendo dando valor agregado a la leña.

“Él tiene una oportunidad y nosotros también, al generar trabajo, a través de un modelo de consumidores que buscan calidad en la leña, nicho que hemos visto en comerciantes certificados y que vemos ahora con este caso, un comerciantes que tiene una trazabilidad, que protege el bosque nativo y que nos interesa poder involucrarlos en este mercado para que los conozcan y prefieran”, enfatizó Caamaño.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace