Categorías: Actualidad

La ruta de la leña demostró que el buen uso del material energético es efectivo

Calefactores, sacos y árboles nativos formaron el circuito en Padre Las Casas.

Con simples módulos demostrativos de calefactores sin emisión de humos visibles, sacos de leña certificada y árboles nativos, se realizó la Ruta de la leña, que organizó la Unión Comunal de Juntas de vecinos de Padre Las Casas, la Asociación de Consumidores del Sur, la municipalidad de Padre Las Casas y CONAF Araucanía.

La ruta de leña, que congregó a más de 100 vecinos, se hizo en el estacionamiento de la municipalidad y tuvo como objetivo explicar la importancia el buen uso de este material energético, así como conocer la trazabilidad de la leña, que comienza en el bosque y termina en la combustión de una estufa, informó el director de CONAF Araucanía, David Jouannet.

“Esta iniciativa nace de la sociedad civil, de los vecinos que quieren generar esta ruta de la leña junto a los consumidores, las juntas de vecinos de Padre Las Casas y desde ahí, como Corporación Nacional Forestal, estamos mostrando árboles que es donde nace el trayecto de la ruta de la leña, porque a través de los bosques manejados estamos contribuyendo a que los bosques se degraden menos y también contribuyendo a un tema global que es el cambio climático”, destacó Jouannet.

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Padre Las Casas, Marcela Esparza, confirmó que la comuna está demasiado contaminada y han dado la lucha para descontaminarla. “Uno de los grandes focos de interés es contar con leña seca, donde nuestros vecinos aprendan a utilizar leña y sepan que usando leña seca uno puede ayudar descontaminar porque no genera humos visibles”, comentó.

La dirigenta agregó que esta ruta se complementa con “estufas de emprendedores de la comuna que están trabajando para poder certificarlas, porque no emiten humo si se usa leña seca; y por último, contamos con CONAF, que nos entrega conocimientos sobre el uso del recurso que comienza en el bosque y para lo cual nos regala hoy, árboles para nuestros vecinos”, dijo.

A su vez, Bárbara Salgado, encargada de Medio Ambiente de la Municipalidad de Padre Las Casas advirtió que “tenemos una situación atmosférica complicada, porque somos la comuna que marca tendencia en las pre emergencias, por lo tanto, incentivar a los vecinos al uso de leña seca, el cuidado de los árboles y las opciones de calefactores, es una buena instancia y con buena convocatoria”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

7 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

8 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

8 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

9 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

10 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

10 horas hace