Categorías: Comunas

Pucón es comuna piloto en la región para el programa de trazabilidad animal

Con la finalidad de mejorar la información que existe en el país respecto a la cantidad de animales que tiene Chile es que el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP han suscrito un convenio cuyo objetivo es realizar la instalación de aretes en bovinos y la inscripción de los predios.

Producto del convenio suscrito, es que los jefes técnicos de los equipos productivos del Municipio, el PDTI y el Prodesal de Pucón, fueron capacitados en esta nueva forma de la instalación de aretes. Los agricultores por su lado obtienen beneficios que otorga el SAG, ya que se insertan en el sistema de registro que exigen los mercados actuales, tanto nacionales como internacionales, permitiendo ser más competitivos en el ámbito de la agricultura lo que entregará mayor sustentabilidad a los predios.

La campaña de trazabilidad animal debe aplicarse en todos los animales y en el caso de los bovinos se les instala un dispositivo electrónico, denominado DIIO, Dispositivo de Identificación Individual Oficial.

Cabe recordar que este arete tiene un costo, pero los agricultores de los programas Prodesal y Pdti del Municipio de Pucón obtendrán el beneficio de forma gratuita.

En el caso de los pequeños agricultores del Programa Municipal Rural, Proder se está gestionando un convenio entre la Municipalidad y el SAG a fin que los aretes no tengan costo para estos usuarios.

Los agricultores de la comuna deben inscribir sus predios en el SAG medida que les entregará sello de calidad nacional e internacional y así además se mantienen las barreras sanitarias, evitando que ingresen plagas y enfermedades a Chile.

Pucón es comuna piloto a nivel regional para este programa, lo que significará que los mayores beneficiados serán los agricultores de la comuna.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace