Producto del convenio suscrito, es que los jefes técnicos de los equipos productivos del Municipio, el PDTI y el Prodesal de Pucón, fueron capacitados en esta nueva forma de la instalación de aretes. Los agricultores por su lado obtienen beneficios que otorga el SAG, ya que se insertan en el sistema de registro que exigen los mercados actuales, tanto nacionales como internacionales, permitiendo ser más competitivos en el ámbito de la agricultura lo que entregará mayor sustentabilidad a los predios.
La campaña de trazabilidad animal debe aplicarse en todos los animales y en el caso de los bovinos se les instala un dispositivo electrónico, denominado DIIO, Dispositivo de Identificación Individual Oficial.
Cabe recordar que este arete tiene un costo, pero los agricultores de los programas Prodesal y Pdti del Municipio de Pucón obtendrán el beneficio de forma gratuita.
En el caso de los pequeños agricultores del Programa Municipal Rural, Proder se está gestionando un convenio entre la Municipalidad y el SAG a fin que los aretes no tengan costo para estos usuarios.
Los agricultores de la comuna deben inscribir sus predios en el SAG medida que les entregará sello de calidad nacional e internacional y así además se mantienen las barreras sanitarias, evitando que ingresen plagas y enfermedades a Chile.
Pucón es comuna piloto a nivel regional para este programa, lo que significará que los mayores beneficiados serán los agricultores de la comuna.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…